Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Putin ordena a rusos que vuelvan al trabajo tras seis semanas no laborables

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Rusia

Coronavirus

Putin ordena a rusos que vuelvan al trabajo tras seis semanas no laborables

Actualizado 2020/05/11 10:34:35
  • EFE

Putin recordó que Rusia es un "país grande", por lo que no es el Gobierno central quien dictará una hoja de ruta general, sino serán las regiones las que tomen esa decisión teniendo en cuenta la situación epidemiológica en sus territorios. "Y si la situación lo exige, puede ser que incluso haya que aumentar" las restricciones, añadió.

Seguirán prohibidos los actos masivos como el pasado 9 de Mayo, cuando no hubo desfile por la victoria sobre los nazis.  Fotos. Archivo/Ilustrativa.

Seguirán prohibidos los actos masivos como el pasado 9 de Mayo, cuando no hubo desfile por la victoria sobre los nazis. Fotos. Archivo/Ilustrativa.

Seguirán prohibidos los actos masivos como el pasado 9 de Mayo, cuando no hubo desfile por la victoria sobre los nazis.  Fotos. Archivo/Ilustrativa.

Seguirán prohibidos los actos masivos como el pasado 9 de Mayo, cuando no hubo desfile por la victoria sobre los nazis. Fotos. Archivo/Ilustrativa.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó a los rusos que vuelvan mañana, martes, al trabajo tras seis semanas no laborables, pese a que Rusia superó hoy en casos de COVID-19 a Italia y el Reino Unido. "Hoy, 11 de mayo, expira el período de días no laborables para todo el país y toda la industria nacional. En total, empezando el 30 de marzo, se prolongó durante más de seis semanas", precisó dirigiéndose a la nación por televisión.

Putin subrayó que esa "extraordinaria medida" fue crucial para "ralentizar" el avance de la pandemia y aumentar "considerablemente" la capacidad del sistema sanitario para afrontar un posible "agravamiento de la situación epidemiológica". Además, anunció el levantamiento gradual de las restricciones a los rusos, que fueron impuestas a finales de marzo pasado. "Las medidas adoptadas nos permiten pasar a la próxima fase de lucha contra la epidemia, el inicio del levantamiento gradual de las restricciones", dijo.  

Putin recordó que Rusia es un "país grande", por lo que no es el Gobierno central quien dictará una hoja de ruta general, sino serán las regiones las que tomen esa decisión teniendo en cuenta la situación epidemiológica en sus territorios. "Y si la situación lo exige, puede ser que incluso haya que aumentar" las restricciones, añadió.

Advirtió que la desescalada debe transcurrir con "precaución" y "paso a paso", respetando todos los requisitos sanitarios que "garantizan la seguridad de las personas" con el fin de impedir un rebrote de la pandemia. "La lucha contra la epidemia no ha concluido", ya que el riesgo de contagio aún es latente, y destacó que seguirán prohibiéndose los actos masivos y se mantendrá el confinamiento obligatorio para mayores de 65 años y enfermos crónicos.

Putin consideró crucial aumentar el número de test hasta los 300.000 diarios a mediados de mayo, ya que, adujo, cuanto "más efectivos" sean los exámenes, "más rápido" el país superará la epidemia. A su vez, anunció un nuevo paquete de ayudas para la población, que incluye subsidios para 27 millones de menores de edad, cuyos progenitores recibirán a partir del 1 de junio próximo. Encargó al Gobierno un programa de recuperación de la economía y, en particular, del empleo, ya que admitió que el paro se había duplicado en el último mes hasta afectar a 1,4 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Los gatos son una especie más susceptible al coronavirus, afirma la OMS 

Con respecto al desconfinamiento, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ya dejó clara su postura la pasada semana al prolongar el confinamiento para los moscovitas hasta el 31 de mayo, con lo que, si no hay cambios, los habitantes de la capital completarán dos meses encerrados en sus casas. Según las últimas cifras oficiales, Moscú sigue siendo el foco de la pandemia en este país con 115.909 casos, de ellos 6.169 en las últimas 24 horas.

Por ese motivo, mientras las principales capitales europeas iniciaron o están a punto de embarcarse en una desescalada gradual, las autoridades de Moscú aplazaron esa medida, aunque ya existe una hoja de ruta de desconfinamiento avalada por el Gobierno central.

La única excepción son los obreros de la construcción y los trabajadores de la industria, que podrán volver a sus puestos mañana, martes, aunque siempre que usen mascarillas y guantes, y guarden la distancia física en sus lugares de trabajo. Rusia superó hoy al Reino Unido e Italia en número de contagios por COVID-19 al alcanzar los 221.344 casos.

VEA TAMBIÉN:  Portugal aprueba los "divorcios a distancia" por el COVID-19, sin salir de casa 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".