mundo

Rechazan inhumación de 322 cuerpos hallados en contenedores en Jalisco

El pasado 22 de septiembre, el Gobierno de Jalisco dio a conocer que adquirió 1.500 gavetas para inhumar los cuerpos, de las cuáles 1.000 están en los camposantos del municipio de Guadalajara y otras 500 en el panteón de El Salto.

México/EFE - Actualizado:

La inhumación fue posible luego de que completaron el proceso de identificación forense que es la toma de fotografías muestras dactilares, odontológicas y de ADN.

Pobladores del municipio de El Salto, en el occidental estado mexicano de Jalisco, se manifestaron para evitar que sean trasladados al panteón del lugar parte de los 322 cadáveres encontrados hace dos semanas en contenedores frigoríficos abandonados por el instituto forense y la fiscalía estatales.

Los inconformes bloquearon por unas horas el panteón municipal número tres para manifestar su inconformidad contra la inhumación de los cuerpos que no han sido identificados en las gavetas verticales del cementerio, pues aseguran que no existen las condiciones sanitarias adecuadas para ello.

"Más que nada (tememos) que se vaya a desatar una epidemia para nuestras familias, los vecinos y los habitantes de El Salto, nos oponemos por el hecho de que no tenemos espacios para quienes vivimos aquí", dijo Claudia Ruiz, una de las inconformes.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Haití vuelve a sufrir tras terremoto que causa 15 muertos y 333 heridos

Otro de los manifestantes, Juan Cante aseguró que el panteón no cuenta con la infraestructura y el espacio para recibir más cuerpos.

"Este panteón desde hace 20 años está así, han ido agotando espacios y están también agotando la vialidad dentro del panteón", aseguró.

Los manifestantes advirtieron que la zona donde están las gavetas se conecta con un terreno baldío y no está en condiciones de albergar los cuerpos.

Con pancartas con frases como "Basta de contaminación. No a los cuerpos ajenos", los manifestantes piden que no se ocupen los espacios que se han negado a los habitantes de El Salto para inhumar a sus familiares.

El pasado 22 de septiembre, el Gobierno de Jalisco dio a conocer que adquirió 1,500 gavetas para inhumar los cuerpos, de las cuáles 1,000 están en los camposantos del municipio de Guadalajara y otras 500 en el panteón de El Salto.

VEA TAMBIÉN Google cierra temporalmente Google+ por un error de seguridad en medio millón de cuentas

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno estatal señaló que realizó adecuaciones a las urnas construidas hace 20 años debido a que están en una zona que suele inundarse con las lluvias.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco informó que han inhumado 79 de los 444 cadáveres resguardados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, entre ellos los 322 cuerpos encontrados en contenedores frigoríficos.

La inhumación fue posible luego de que completaron el proceso de identificación forense que es la toma de fotografías muestras dactilares, odontológicas y de ADN.

El Gobierno estatal dio a conocer que hasta ahora solo tres de los cuerpos resguardados han sido identificados por sus familiares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook