mundo

Rechazan inhumación de 322 cuerpos hallados en contenedores en Jalisco

El pasado 22 de septiembre, el Gobierno de Jalisco dio a conocer que adquirió 1.500 gavetas para inhumar los cuerpos, de las cuáles 1.000 están en los camposantos del municipio de Guadalajara y otras 500 en el panteón de El Salto.

México/EFE - Actualizado:
Los manifestantes advirtieron que la zona donde están las gavetas se conecta con un terreno baldío y no está en condiciones de albergar los cuerpos.

Los manifestantes advirtieron que la zona donde están las gavetas se conecta con un terreno baldío y no está en condiciones de albergar los cuerpos.

Pobladores del municipio de El Salto, en el occidental estado mexicano de Jalisco, se manifestaron para evitar que sean trasladados al panteón del lugar parte de los 322 cadáveres encontrados hace dos semanas en contenedores frigoríficos abandonados por el instituto forense y la fiscalía estatales.Los inconformes bloquearon por unas horas el panteón municipal número tres para manifestar su inconformidad contra la inhumación de los cuerpos que no han sido identificados en las gavetas verticales del cementerio, pues aseguran que no existen las condiciones sanitarias adecuadas para ello."Más que nada (tememos) que se vaya a desatar una epidemia para nuestras familias, los vecinos y los habitantes de El Salto, nos oponemos por el hecho de que no tenemos espacios para quienes vivimos aquí", dijo Claudia Ruiz, una de las inconformes.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Haití vuelve a sufrir tras terremoto que causa 15 muertos y 333 heridosOtro de los manifestantes, Juan Cante aseguró que el panteón no cuenta con la infraestructura y el espacio para recibir más cuerpos."Este panteón desde hace 20 años está así, han ido agotando espacios y están también agotando la vialidad dentro del panteón", aseguró.Los manifestantes advirtieron que la zona donde están las gavetas se conecta con un terreno baldío y no está en condiciones de albergar los cuerpos.Con pancartas con frases como "Basta de contaminación. No a los cuerpos ajenos", los manifestantes piden que no se ocupen los espacios que se han negado a los habitantes de El Salto para inhumar a sus familiares.El pasado 22 de septiembre, el Gobierno de Jalisco dio a conocer que adquirió 1,500 gavetas para inhumar los cuerpos, de las cuáles 1,000 están en los camposantos del municipio de Guadalajara y otras 500 en el panteón de El Salto.

VEA TAMBIÉN Google cierra temporalmente Google+ por un error de seguridad en medio millón de cuentasLa Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno estatal señaló que realizó adecuaciones a las urnas construidas hace 20 años debido a que están en una zona que suele inundarse con las lluvias.La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco informó que han inhumado 79 de los 444 cadáveres resguardados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, entre ellos los 322 cuerpos encontrados en contenedores frigoríficos.La inhumación fue posible luego de que completaron el proceso de identificación forense que es la toma de fotografías muestras dactilares, odontológicas y de ADN.El Gobierno estatal dio a conocer que hasta ahora solo tres de los cuerpos resguardados han sido identificados por sus familiares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Suscríbete a nuestra página en Facebook