mundo

¿Retomarán los talibanes las amputaciones, lapidaciones y ejecuciones públicas?

El mulá Nooruddin Turabi, unos de los líderes históricos de la formación fundamentalista, afirmó en una entrevista que volverán las lapidaciones, amputaciones y ejecuciones que entre 1996 y 2001 se convirtieron en eventos públicos.

Kabul / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

"Estamos en la etapa inicial de la gobernanza", advierten talibanes tras la caída de Afganistán. Foto: EFE

El Gobierno talibán afirmó este viernes que todavía no ha tomado una decisión sobre si retomarán las ejecuciones, amputaciones y lapidaciones que marcaron su anterior etapa en el poder, desmintiendo las informaciones al respecto.

Versión impresa

"Nuestro Gobierno acaba de empezar el trabajo y de momento no hay una decisión clara sobre esto, y tampoco hemos hecho declaraciones al respecto", dijo a Efe un portavoz de los talibanes, Bilal Karimi.

"Estamos en la etapa inicial de la gobernanza y nuestro Gobierno todavía es interino, además, algunos organismos no han comenzado a trabajar", añadió.

Karimi afirmó que los talibanes tomarán una decisión sobre los castigos extremos "cuando nuestros órganos judiciales estén plenamente operativos y las leyes hayan sido aprobadas y ratificadas".

La reacción del Gobierno de los talibanes llega después de que uno de los líderes históricos de la formación fundamentalista, el mulá Nooruddin Turabi, afirmase en una entrevista que volverán las lapidaciones, amputaciones y ejecuciones que entre 1996 y 2001 se convirtieron en eventos públicos semanales.

Mashal Afghan, un miembro de la comisión de Cultura de los talibanes, declaró a Efe que "lo que el mulá Turabi ha dicho a los medios es su opinión personal y no la posición oficial" del Gobierno interino.

Durante el primer régimen talibán, Turabi ocupó el puesto de ministro de Justicia y estuvo al frente del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio.

Así, el ahora sexagenario político fue el responsable principal de implementar la política de castigos extremos o la pena capital en público, basada en la dura interpretación de la sharia o la ley islámica.

VEA TAMBIÉN: Exiliados se suman a la iniciativa para un paro nacional en Cuba

El pasado 17 de septiembre, la formación insurgente disolvió oficialmente el ministerio afgano para Asuntos de la Mujer, y en su lugar reinstauró el ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que se encargará de la rígida implementación de las normas islámicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook