mundo

Riadas en Tailandia deja al menos siete muertos y más de 227 mil viviendas afectadas

Las inundaciones de hace diez años, unas de las peores recordadas en el país, mataron a 815 personas y causaron miles de millones de dólares en daños debido principalmente al cierre durante meses de compañías como la japonesa Honda.

Bangkok/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Al menos siete personas han muerto por paso de tormenta tropical en Tailandia. Foto: EFE

Al menos siete personas han muerto, otra se encuentra desaparecida y 227,470 hogares se han visto afectadas debido a las inundaciones provocadas por una tormenta tropical en Tailandia, indicó este jueves el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres.

Versión impresa

Las riadas, causadas por las fuertes lluvias caídas desde el pasado 23 de septiembre, han anegado un total 6.335 municipios en 31 de las 76 provincias del país, principalmente en la zona central y en el noreste, aunque de momento no han afectado a la capital.

Ante el temor de que se repitan la graves inundaciones de 2011, que anegaron gran parte del país y Bangkok, el Departamento de Meteorología señaló que la situación es diferente que hace diez años, según los datos de las precipitaciones.

"La cantidad de agua que cayó en 2011 entre enero y septiembre fue mayor que en 2021, con la excepción de la región oriental, que en 2021 fue ligeramente superior que en 2011", señaló el departamento en su página de Facebook.

Según datos recopilados por el diario Bangkok Post, el agua liberada de las presas por las lluvias entre enero y septiembre de 2011 ascendió a 3,685 millones de metros cúbicos, mientras que este año han sido 2,500 millones de metros cúbicos.

Además, la presa Pasak en la provincia de Lop Buri se encuentra al 99,27 % de su capacidad, cuando en 2011 alcanzó el 134 %; la de Sirikit en Uttaradit, en el 45 %, cuando hace diez años llegó al 99 %, y la de Bhumibol en Tak se encuentra al 45 %, comparado con el 91 % en 2011.

Las inundaciones de hace diez años, unas de las peores recordadas en el país, mataron a 815 personas y causaron miles de millones de dólares en daños debido principalmente al cierre durante meses de compañías como la japonesa Honda.

En aquel año cerca de 2 millones de hectáreas destinadas al cultivo de arroz, del que Tailandia es uno de los principales exportadores mundiales, quedaron anegadas por el agua desbordada de ríos y pantanos.

VEA TAMBIÉN: Lava del volcán de La Palma sigue ganando terreno incluyendo el mar

Las riadas son habituales durante la época de lluvias entre mayo y octubre en Tailandia, aunque en algunas regiones los monzones tropicales pueden durar más tiempo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook