mundo

Riñón de cerdo funciona por más de un mes en cuerpo humano

El órgano del cerdo modificado genéticamente se trasplantó a una persona con muerte cerebral.

Nueva York/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La investigación continuará hasta mitad de septiembre. Foto: EFE

Cirujanos del hospital Langone Health, de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), han logrado que el trasplante de un riñón de cerdo modificado genéticamente funcione ya 32 días en el cuerpo de una persona en muerte cerebral, lo que supone un hito, informa la institución.

Versión impresa

El trasplante se realizó el pasado 14 de julio en un paciente de 57 años fallecido pero cuyo corazón sigue bombeando con asistencia, y los 32 días que lleva funcionando el órgano suponen “el periodo más largo en que un riñón de cerdo modificado genéticamente ha funcionado en un humano”, según un comunicado.

El miércoles se ha publicado en la revista JAMA Surgery una investigación de otro caso que refleja los avances en los xenotrasplantes -como se conoce a los trasplantes entre diferentes especies-, de la Universidad de Alabama, en el que a otro paciente en muerte cerebral le trasplantaron dos riñones de cerdo modificados y estos funcionaron durante siete días.

La investigación de Nueva York, que continuará hasta mitad de septiembre, supone el quinto xenotrasplante del hospital NYU Langone, y ha estado dirigido por el doctor Robert Montgomery, presidente de su departamento de Cirugía y director del Instituto de Transplantes de la institución.

La nota señala que en otros trasplantes de órganos de cerdos modificados se incorporaban hasta diez modificaciones genéticas, pero en este estudio se usó un riñón con solo un gen modificado específicamente.

“Este trabajo demuestra que un riñón de cerdo, con solo una modificación genética y sin medicaciones o aparatos experimentales, puede reemplazar la función de un riñón humano al menos durante 32 días sin ser rechazado”, ha indicado el cirujano, que realizó el primer xenotrasplante de este tipo en septiembre de 2021.

El primer problema de los xenotrasplantes es el “rechazo híper agudo” que ocurre en cuestión de minutos cuando se conecta un órgano animal al sistema circulatorio humano, pero si se “elimina” el gen responsable de ese rápido rechazo, llamado “alfa-gal” y que opera mediante anticuerpos, se puede evitar ese rechazo.

“Ahora hemos reunido más pruebas que muestran que, al menos en riñones, solo eliminar el gen que desencadena un rechazo híper agudo puede ser suficiente, junto con fármacos inmunosupresivos aprobados clínicamente, para gestionar con éxito el trasplante en un humano y que tenga un funcionamiento óptimo, potencialmente en el largo plazo”, afirma el cirujano.

El riñón y la glándula timo trasplantados al paciente procedían de un cerdo “GalSafe”, un animal modificado genéticamente por la empresa biotecnológica Revivicor, que ha recibido luz verde del regulador de EE.UU.

“Este es una fuente potencial para terapias humanas y fuente de alimentación para personas con síndrome alfa-gal, una alergia a las carnes desencadenada por la picadura de un tipo de garrapata.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook