Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rodríguez Zapatero: Guerra en Ucrania no detendrá la globalización pese a amenazar las soberanías

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / España / Mundo / Rusia / Ucrania

Brasil

Rodríguez Zapatero: Guerra en Ucrania no detendrá la globalización pese a amenazar las soberanías

Actualizado 2022/03/29 14:20:04
  • Río de Janeiro/ EFE/ @panamaamerica

"Algunos creen que la globalización favorece las desigualdades y la precariedad. Pero la globalización es imparable, ni siquiera se detiene en momentos de guerra", dijo el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

La globalización no puede ser satanizada porque fue la que permitió que 800 millones de chinos abandonaran la pobreza, dice José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: EFE

La globalización no puede ser satanizada porque fue la que permitió que 800 millones de chinos abandonaran la pobreza, dice José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Román Torres habla de injusticia y de que todo se equilibra al final?

  • 2

    FBI advierte sobre el robo por tarjetas SIM

  • 3

    Academia de Hollywood condena la bofetada de Will Smith a Chris Rock

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este martes que la guerra en Ucrania no detendrá la globalización pese a amenazar las soberanías, pero sí permite la oportunidad de discutir un nuevo orden mundial, con un nuevo enfoque para esa globalización.

Rodríguez Zapatero aprovechó una reunión de dirigentes de partidos progresistas latinoamericanos en Río de Janeiro para instar a los Gobiernos a construir una "comunidad política global" que pueda gestionar los grandes problemas mundiales, como los cambios climáticos, las desigualdades o los movimientos de capitales.

"Algunos creen que la globalización favorece las desigualdades y la precariedad. Pero la globalización es imparable, ni siquiera se detiene en momentos de guerra, en que se evoca la idea de luchar por la soberanía energética o alimentaria", señaló el dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la reunión de dirigentes del llamado Grupo de Puebla.

"Detenerla es algo inútil porque el desarrollo tecnológico y el avance de las comunicaciones y la ciencia hará con que surjan nuevos productos, servicios y bienes de carácter global", agregó.

En un mensaje a los dirigentes de los partidos progresistas de América Latina afirmó que la respuesta no es encerrarse o aislarse y hacer un manifiesto contra los males de la globalización.

"Se trata de una respuesta falsa porque las crisis ahora son globales, como las financieras y los cambios climáticos. Una guerra como la de Ucrania, por más distante, impacta a todo el mundo, con riesgos de subida de los precios de energía, de los precios de los alimentos y hasta amenazas de crisis financiera", indicó.

Agregó que la globalización no puede ser satanizada porque fue la que permitió que 800 millones de chinos abandonaran la pobreza.

Según Rodríguez Zapatero, así como otras guerras dieron paso a grandes procesos de reconstrucción mundial, hay que aprovechar la de Ucrania para proponer un nuevo orden mundial.

VEA TAMBIÉN: Cambio de dinámicas por parte de Rusia en Kiev puede indicar un posible repliegue

"Tenemos un momento en que la crisis generada por una guerra pueda abrir un debate constituyente a nivel global para fijar nuevas reglas del orden internacional en favor de la paz, del equilibrio, del comercio más justo, de la circulación de capitales, bienes y personas, y, por supuesto, del cambio climático", dijo.

El dirigente del PSOE afirmó esperar que el próximo Gobierno de Brasil, con elecciones presidenciales programadas para octubre y en las que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva -otro miembro del Grupo de Puebla- es señalado como el gran favorito, participe en ese proyecto de construcción de un nuevo orden mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Confío en que el próximo Gobierno de Brasil, un país con peso y con capacidad de interlocución al norte, el sur y el oeste, tenga este proyecto como prioridad. Nuestro destino es global porque nuestras sociedades son globales", afirmó.

Según Rodríguez Zapatero, la indiferencia con la guerra que se libra en Europa puede condenar a la humanidad, en pleno siglo XXI, a un nuevo ciclo de violencia como el de la primera mitad del siglo XX.

Agregó que en los primeros 22 años del siglo XXI, la humanidad ya contabiliza un millón de muertos por las guerras en Iraq, Siria, Libia, Yemen y de diez países africanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".