mundo

Rusia anexiona Crimea, Occidente lo rechaza y Kiev denuncia tensión

Rusia oficializó la anexión de Crimea, rechazada en coro por la comunidad internacional, mientras el Gobierno de Ucrania declaró que el conflicto ya ha pasado a la dimensión militar y autorizó el uso de armas a sus soldados en la península escindida.

Redacción Internacional /EFE - Publicado:

Rusia anexiona Crimea, Occidente lo rechaza y Kiev denuncia tensión

AdvertenciasBruselas advirtió a Moscú de que “la Unión Europea no reconoce ni reconocerá la anexión de Crimea y Sebastópol a la Federación de Rusia”, según afirmaron en un comunicado los presidentes de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.Agregaron que “la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania tiene que ser respetada” y que la Unión “tampoco reconoce el referéndum ilegal e ilegítimo en Crimea ni sus resultados”.Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE abordarán “la situación en Ucrania, y la respuesta unida europea” en la cumbre que celebrarán los días 20 y 21 de marzo, indicaron.También la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente de EE.UU., Barack Obama, coincidieron en una conversación telefónica en calificar de inaceptables el referéndum en Crimea así como la anexión de esa provincia ucraniana a Rusia, por ir en contra de la Constitución ucraniana y el derecho internacional.

Rusia oficializó la anexión de Crimea, rechazada en coro por la comunidad internacional, mientras el Gobierno de Ucrania declaró que el conflicto ya ha pasado a la dimensión militar y autorizó el uso de armas a sus soldados en la península escindida.

Versión impresa

Kiev denunció la tensión militar en la rebelde autonomía tras la muerte de un suboficial ucraniano durante un asalto a una base militar de Ucrania en Simferópol, capital de Crimea, por parte militares supuestamente rusos sin distintivos.

“El conflicto ha dejado de ser político y ha pasado a la esfera militar”, dijo el primer ministro, Arseni Yatseniuk. “Los soldados rusos dispararon contra militares ucranianos”, afirmó Yatseniuk en su intervención en directo por la televisión ucraniana.

A su vez, el presidente interino ucraniano, Alexandr Turchínov, aseguró que su país ha sido saqueado por Rusia, que Crimea “es y será territorio de Ucrania”, y denunció que el líder ruso, Vladimir Putin, “copia a los fascistas del siglo pasado, anexionando un territorio de un país independiente, reconocido por todo el mundo”.

Acto siguiente, el Ministerio de Defensa de Ucrania autorizó el uso de armas a sus militares emplazados en Crimea, al denunciar que los agresores que atacaron la unidad militar “iban con uniformes de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa sin distintivos y armados con fusiles de asalto y un rifle de francotirador”.

El comandante de la unidad habría sido retenido por los asaltantes para obligarle a pasarse de bando, según las autoridades ucranianas, y “todos los militares (de la base) fueron arrestados y les quitaron los documentos y el dinero. Les sacaron, les formaron y les desarmaron”.

Pocas horas antes, el presidente ruso y los líderes de Crimea firmaron en el Kremlin un tratado bilateral por el que se acogió a la república de Crimea y a la ciudad de Sebastópol en el seno de la Federación Rusa.

La firma tuvo lugar en una ceremonia solemne ante el pleno del Parlamento y los jefes de todas las regiones rusas, reunidos en la Sala de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin, dos días después del referéndum en el que más del 96% de habitantes de la península, de mayoría rusa, votaron por su entrada en Rusia.

Tras denunciar que Occidente en Ucrania “se ha pasado de la raya” al apoyar la revuelta popular que barrió al presidente Víctor Yanukóvich, y asegurar que Moscú no pretende hacerse con otras regiones ucranianas, ni dividir ese país, Putin se dio un baño de multitud en la Plaza Roja, donde proclamó ante un centenar de miles de seguidores que “Crimea y Sebastópol vuelven a su puerto”, Rusia.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook