Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia fracasa en la ONU con su resolución humanitaria sobre Ucrania

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Invasión / Mundo / Rusia / Ucrania

Estados Unidos

Rusia fracasa en la ONU con su resolución humanitaria sobre Ucrania

Actualizado 2022/03/23 21:05:05
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

Moscú sufrió una clara derrota diplomática, pues únicamente China respaldó su iniciativa, mientras que los otros trece miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron en bloque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, se dirige a la Asamblea General de la ONU, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York (EE.UU.), este 23 de marzo de 2022. Foto: EFE

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, se dirige a la Asamblea General de la ONU, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York (EE.UU.), este 23 de marzo de 2022. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

  • 2

    Juzgado ordena liberación de West Valdés, tras permanecer cinco años detenido

  • 3

    Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó este miércoles una resolución propuesta por Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania, un texto que las potencias occidentales denunciaron como un cínico intento de tapar su agresión contra el país vecino.

Moscú sufrió una clara derrota diplomática, pues únicamente China respaldó su iniciativa, mientras que los otros trece miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron en bloque.

Así, la resolución se quedó muy lejos de los nueve votos necesarios para salir adelante y evitó a países como Estados Unidos tener que hacer uso de su derecho de veto para bloquearla.

El texto ruso pedía, entre otras cosas, respeto a los "principios humanitarios", condenaba los ataques contra civiles y solicitaba un alto al fuego negociado en Ucrania, pero no mencionaban en ningún momento las razones de la crisis que vive el país, es decir, la invasión rusa.

"Es verdaderamente inaceptable que Rusia tenga el valor de presentar una resolución pidiendo a la comunidad internacional que resuelva una crisis humanitaria que solo Rusia ha creado", dijo hoy la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, que acusó a Moscú de tratar de usar la ONU para dar cobertura a sus acciones.

"Si Rusia está tan preocupada por la población civil, no tiene más que hacer una cosa: detener su ofensiva y retirar sus tropas de Ucrania", añadió el representante francés, Nicolas de Rivière.

Otros países usaron términos como "trampa" y "burla" para referirse a la iniciativa rusa, con muchos denunciando el cinismo de que el país que está invadiendo a otro y bombardeando sus ciudades sea quien pida protección para la población.

Moscú, por su parte, presentó el texto como una resolución exclusivamente humanitaria y libre de cargas políticas, en un intento por dejar en evidencia a las potencias occidentales por rechazarla, pero apenas logró respaldos.

VEA TAMBIÉN: Talibanes vetan educación de niñas mayores a los 12 años; ¿qué les exige ley islámica o sharía?

En los últimos días, la respuesta a la crisis humanitaria en Ucrania se situó en el centro de la pelea diplomática en Naciones Unidas, con varias propuestas de resolución rivales y encendidos debates.

Rusia presentó su propuesta en respuesta a una iniciativa de Francia y México, que buscaban aprobar una resolución sobre la crisis humanitaria en la que sí se señalaba directamente a Rusia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras varias rondas de negociación, las delegaciones francesa y mexicana concluyeron finalmente que no era posible sacar adelante el texto dada la postura de Moscú, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad, por lo que decidieron acudir a la Asamblea General.

El voto allí tendrá lugar mañana jueves, aunque en principio habrá dos resoluciones sobre la mesa: la impulsada por Francia y México —que cuenta con el respaldo de decenas de países, incluida Ucrania— y una alternativa propuesta por Sudáfrica, que evita señalar a Rusia.

Más que el impacto real que puedan tener esos documentos, que se prevé casi nulo, en juego está ver cómo evolucionan los apoyos internacionales de cada bando de la guerra, después de que a comienzos de este mes la Asamblea General ya denunciara con una abrumadora mayoría la invasión rusa.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, pidió hoy apoyo para la resolución sudafricana, mientras que Ucrania y sus aliados tratan de lograr el máximo número de votos posibles para su borrador.

A principios de marzo, la Asamblea General ya aprobó una resolución en la que deploraba la "agresión" rusa contra Ucrania, un texto que apoyaron 141 de los 193 países de Naciones Unidas y al que, además de Rusia, solo se opusieron cuatro.

A través de su portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó hoy la importancia que tiene que los miembros de la organización aprueben una resolución humanitaria, pero sobre todo que lo hagan haciendo muestra de unidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".