Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia y Costa Rica debaten cooperación para vencer la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Relaciones Exteriores / Rusia

Coronavirus

Rusia y Costa Rica debaten cooperación para vencer la COVID-19

Actualizado 2020/08/24 14:42:17
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado, "tuvo lugar un intercambio constructivo de opiniones sobre un amplio círculo de temas de actualidad del orden del día internacional, incluyendo medidas para contrarrestar la COVID-19".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Rusia y Costa Rica analizaron medidas para contrarrestar la COVID-19. Fotos: EFE.

Rusia y Costa Rica analizaron medidas para contrarrestar la COVID-19. Fotos: EFE.

 Rusia y Costa Rica analizaron medidas para contrarrestar la COVID-19. Fotos: EFE.

Rusia y Costa Rica analizaron medidas para contrarrestar la COVID-19. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos autoriza uso de desinfectante que mata coronavirus

  • 2

    Los contagios por coronavirus se multiplican y disparan las alertas en España

  • 3

    Crean células que evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes

Los viceministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y Costa Rica, Adriana Bolaños Argueta, sostuvieron este lunes consultas telemáticas en las que abordaron la cooperación bilateral y medidas para contrarrestar el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.

Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado, "tuvo lugar un intercambio constructivo de opiniones sobre un amplio círculo de temas de actualidad del orden del día internacional, incluyendo medidas para contrarrestar la COVID-19".

La cartera diplomática rusa señaló que las partes analizaron "el estado de la interacción entre Rusia y Costa Rica en materia de política, relaciones comerciales y económicas, culturales y humanitarias y confirmaron la disposición a ampliar el conjunto de las relaciones bilaterales".

"Se conversó detenidamente sobre el fortalecimiento del diálogo y la interacción de ambos países en los espacios multilaterales internacionales, el incremento de la cooperación de Rusia con los países latinoamericanos y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños", concluyó el Ministerio de Exteriores.

Rusia y Costa Rica sostienen relaciones diplomáticas con altas y bajas desde 1872, puesto que entre 1917 y 1944 los gobiernos costarricenses no reconocieron a la Unión Soviética, y entre 1984 y 1970 hubo una ruptura diplomática debido al curso anticomunista de la nación latinoamericana. En 1991, Costa Rica establece relaciones diplomáticas con Rusia tras la desintegración de la URSS.

Costa Rica sumó el sábado 950 casos nuevos de la COVID-19 e inició una fase de apertura de actividades económicas, la cual también incluye una flexibilización de las restricciones a la circulación de vehículos.

Los datos divulgados este sábado por el Ministerio de Salud indican que se sumaron 950 casos nuevos para un total de 33.084 a lo largo de la pandemia, mientras que en las últimas 24 horas hubo 8 muertes, con lo que el total asciende a 348, y la cifra de personas recuperadas llegó a 10.372.

En la actualidad hay 386 personas hospitalizadas, de las cuales 131 se ubican en unidades de cuidados intensivos. Costa Rica comenzó el sábado un periodo de 9 días de flexibilización de las restricciones tanto para las actividades económicas como para la circulación de vehículos, en las zonas en alerta naranja, que se ubican prácticamente todas en el área metropolitana.

VEA TAMBIÉN: Gobiernos rivales en Libia anuncian alto el fuego tras 15 meses de combates

El resto del país se encuentra en alerta amarilla y con un funcionamiento relativamente normal. En esta fase de apertura podrán operar al 50 % de su aforo y con protocolos sanitarios específicos los restaurantes, cines, teatros, museos, gimnasios, salones de belleza, barberías, tiendas, centros comerciales, entre otros negocios, además de los de primera necesidad que siempre han estado abiertos como supermercados y farmacias.

La circulación para los vehículos también se flexibiliza y solo habrá impedimento un día entre semana y uno del fin de semana de acuerdo al número de placa. Los carros tienen permiso para movilizarse hasta las 21.00 hora local entre semana y hasta las 19.00 hora local los fines de semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".