mundo

Santiago de Chile en preemergencia ambiental por la contaminación del aire

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

Santiago de Chile se encuentra hoy en situación de preemergencia ambiental, decretada por la Intendencia (gobernación) metropolitana debido a la contaminación del aire causada por las malas condiciones de ventilación en la zona, informaron las autoridades.

Versión impresa

"Te pedimos respetar las medidas y ayudarnos a cuidar la salud de todos, en especial de niños y adultos mayores", añadió Rubilar al oficializar la tercera preemergencia en lo que va del año. La anterior fue decretada el pasado 18 de junio.

Además, se han decretado más de una veintena de alertas ambientales, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia supone la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas durante las 24 horas del día, medida que según las autoridades podría renovarse de acuerdo con la evolución de los indicadores de calidad del aire.

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde (carentes de convertidor catalítico), cuyas patentes terminen en 1, 2, 3, 6, 7 o 0, incluidos los autobuses de servicios interurbanos con patentes similares y vehículos de carga con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4, 5 o 0.

Además, conforme a un calendario permanente de restricción, no pueden circular los automóviles con sello verde fabricados antes del 2012 cuyas patentes terminen en 8 y los vehículos de carga con placas finalizadas en 1 o 0, además de las motocicletas con patentes terminadas en 1 o 0.

La restricción de vehículos rige entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas del lunes (01.00 GMT del martes).

Santiago de Chile, con unos siete millones de habitantes, está enclavada en un valle rodeado de montañas, por lo que en los meses de otoño e invierno la calidad del aire suele empeorar debido a la ausencia de brisa que disemine las partículas nocivas, así como por el fenómeno de la inversión térmica.

Este último consiste en que la temperatura en la superficie es menor que en altura, por lo que las partículas nocivas se mantienen a nivel del suelo.

En las primeras horas del lunes, cinco de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire instaladas en diversos puntos de la ciudad, correspondientes a los municipios situados al oeste de la urbe, marcaban un nivel regular, que supone entre 100 y 200 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire.

Otros seis, instalados al municipios situados al este, más próximos a la Cordillera de Los Andes, anotaban un nivel bueno, con menos de cien microgramos de partículas nocivas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook