mundo

Santiago de Chile en preemergencia ambiental por la contaminación del aire

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde.

Santiago de Chile se encuentra hoy en situación de preemergencia ambiental, decretada por la Intendencia (gobernación) metropolitana debido a la contaminación del aire causada por las malas condiciones de ventilación en la zona, informaron las autoridades.

Versión impresa

"Te pedimos respetar las medidas y ayudarnos a cuidar la salud de todos, en especial de niños y adultos mayores", añadió Rubilar al oficializar la tercera preemergencia en lo que va del año. La anterior fue decretada el pasado 18 de junio.

Además, se han decretado más de una veintena de alertas ambientales, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia supone la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas durante las 24 horas del día, medida que según las autoridades podría renovarse de acuerdo con la evolución de los indicadores de calidad del aire.

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde (carentes de convertidor catalítico), cuyas patentes terminen en 1, 2, 3, 6, 7 o 0, incluidos los autobuses de servicios interurbanos con patentes similares y vehículos de carga con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4, 5 o 0.

Además, conforme a un calendario permanente de restricción, no pueden circular los automóviles con sello verde fabricados antes del 2012 cuyas patentes terminen en 8 y los vehículos de carga con placas finalizadas en 1 o 0, además de las motocicletas con patentes terminadas en 1 o 0.

La restricción de vehículos rige entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas del lunes (01.00 GMT del martes).

Santiago de Chile, con unos siete millones de habitantes, está enclavada en un valle rodeado de montañas, por lo que en los meses de otoño e invierno la calidad del aire suele empeorar debido a la ausencia de brisa que disemine las partículas nocivas, así como por el fenómeno de la inversión térmica.

Este último consiste en que la temperatura en la superficie es menor que en altura, por lo que las partículas nocivas se mantienen a nivel del suelo.

En las primeras horas del lunes, cinco de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire instaladas en diversos puntos de la ciudad, correspondientes a los municipios situados al oeste de la urbe, marcaban un nivel regular, que supone entre 100 y 200 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire.

Otros seis, instalados al municipios situados al este, más próximos a la Cordillera de Los Andes, anotaban un nivel bueno, con menos de cien microgramos de partículas nocivas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook