mundo

Santos celebra la Independencia de Colombia

Bogotá/EFE - Publicado:
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, encabeza las celebraciones del Día de la Independencia de Colombia en la isla caribeña de San Andrés, cuya soberanía reclama Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Santos, sus ministros, su familia y numerosos curiosos asistieron al tradicional desfile militar con el que se conmemora el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810, que llevaría nueve años más tarde a la separación de Colombia del reino de España.

Semanas atrás, el Gobierno había programado el desfile en la ciudad de Popayán, capital del convulso departamento del Cauca, escenario de agitaciones sociales ante la campaña de recuperación del territorio de los indígenas, que han desalojado bases militares y forzado a la guerrilla a abandonar sus campamentos.

Pero el presidente Santos anunció el lunes que en respuesta a la petición de la Gobernación de San Andrés, la parada militar se celebraría en esa isla.

El pasado 9 de mayo, la CIJ con sede en La Haya empezó las deliberaciones sobre el litigio que enfrenta a Nicaragua con Colombia sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés y Providencia y la frontera marítima entre ambos países.

El Gobierno nicaragüense formalizó su demanda en 2001 tras declarar inválido un acuerdo bilateral limítrofe de 1928, por considerar que fue firmado cuando su territorio estaba ocupado por Estados Unidos.

La CIJ adoptó en diciembre de 2007 una primera decisión, que confirma la validez y vigencia del tratado de 1928, con lo que excluyó del caso a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas mayores del archipiélago.

Además de los territorios de ultramar, situados a unos 1.

700 kilómetros al norte de Bogotá, Nicaragua busca que sean reconocidos como suyos unos 50.

000 kilómetros cuadrados de aguas del Caribe.

Estas islas fueron testigo del paso desde el siglo XVI de piratas y diversos colonos europeos, pero sus habitantes solicitaron a la Corona española en 1802 depender del Virreinato de la Nueva Granada.

Hoy son un importante centro comercial y turístico para la economía colombiana, desde que en 1953 el general Gustavo Rojas Pinilla, quien gobernó con mano dura Colombia entre 1953 y 1957, las declaró como puerto libre.

El presidente Santos tiene también previsto viajar a Bogotá en horas de la tarde para instalar el Congreso y asistir al Te Deum en la Catedral Primada.

Mientras, en Popayán se celebrará el Concierto Nacional en homenaje a Luis Eduardo ("Lucho") Bermúdez, director de orquesta fallecido en 1994 y que compuso más de 1.

000 canciones.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook