mundo

Se elevan a 106 los fallecidos en los incendios en Maui

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que viajará a Hawái “tan pronto como sea posible”.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Todavía hay cientos personas desaparecidas. Foto: EFE

Las autoridades locales han elevado a 106 el número de personas que han fallecido en los incendios que se han registrado en la isla de Maui (Hawái), aunque hay todavía centenares de personas desaparecidas.

Versión impresa

Los datos han sido actualizados por el Departamento de Policía de Maui, donde varios incendios han devastado parte de la isla durante la última semana y hasta donde el Gobierno de Estados Unidos ha desplazado un equipo forense para reforzar y avanzar en las labores de identificación de las víctimas provocadas por el fuego.

El número oficial de fallecidos, según el último recuento de las autoridades locales, se ha elevado a 106, pero es muy probable que la cifra aumente conforme se vayan registrando todas las zonas que todavía no han podido ser escudriñadas por los servicios de rescate y emergencias.

Hay todavía cientos personas desaparecidas, y en muchas zonas de la isla no hay electricidad ni cobertura de móvil para contactar con ellos, por lo que familiares y amigos se han movilizado en las redes sociales pidiendo ayuda para tratar de encontrarlos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes que viajará a Hawái “tan pronto como sea posible” para evaluar el daño causado por los incendios en la isla de Maui, catalogados ya como los más mortíferos en Estados Unidos en el último siglo.

Hay áreas de Lahaina y Upper Kula en las que no se puede beber el agua corriente (ni siquiera después de hervida) y se recomienda usar agua embotellada para beber, cepillarse los dientes, hacer hielo y preparar alimentos hasta nuevo aviso.

Para facilitar esa situación se han habilitado varios puntos de suministro de agua potable, lo mismo que para alimentos y otras necesidades, y también siguen abiertos los refugios de emergencia.

Esta ciudad portuaria, que en el siglo XIX gozó de gran importancia social y económica y llegó a ser durante medio siglo capital del Reino de Hawái, quedó destruida casi en su totalidad. Se ha perdido en torno al 80 %, asegura el Gobierno del estado.

Las autoridades han manifestado quela cifra de fallecidos puede seguir aumentando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook