mundo

Segundo laboratorio alemán estima tener una vacuna menos costosa en 2021

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses.

Berlín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses.

La empresa farmacéutica alemana Curevac espera tener lista y autorizada para su distribución su propia vacuna a lo largo de 2021, probablemente a partir de la segunda mitad del año, cuya producción sería menos costosa que la desarrollada por BioNTech y la estadounidense Pfizer.

Versión impresa

Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses, afirmó hoy el director ejecutivo de Curevac, Franz-Werner Haas, en un encuentro con medios extranjeros.

Va, por tanto, con cierto retraso respecto a la de la también alemana BioNTech y su asociada estadounidense Pfizer, que se aseguró un contrato con la Comisión Europea (CE) para 300 millones de dosis de su futura vacuna, a la que se estima un 90 % de efectividad.

"Es importante que se estén desarrollando varias vacunas en paralelo, el mundo va a necesitarlas", aseguró Haas, que no considera a las otras farmacéuticas implicadas en esas investigaciones como "rivales".

La que se investiga en sus laboratorios, fundados en 2000 y con sede en Turingia (sur de Alemania), se basa en la secuencia genética del coronavirus y en el desarrollo de una proteína que capacita al sistema inmunológico para hacerle frente.

A diferencia de la de Pfizer y BioNTech, no precisa ser generada o conservada a temperaturas extremadamente bajas -hasta 80 grados bajo cero, recordó-, lo que facilita y, por tanto, abarata una producción masiva.

Para una dosis se precisan 12 microgramos, menos de la mitad de la contemplada por el otro laboratorio alemán, una empresa mediana, como Curevac, que necesita del gigante estadounidense para su producción y sobretodo distribución.

Subvenciones de Berlín y perspectivas en Bruselas

Curevac contó con el apoyo de las subvenciones dispuestas por el Gobierno alemán para desarrollar una vacuna contra la COVID-19. La ayuda es por un monto de 252 millones de euros, mientras que a BioNTech le correspondieron 370 millones.

Según Haas, han negociado un precontrato con la CE para 250 millones de dosis, con opción a ampliarse hasta los 400 millones.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales le responde con ironía a expresidenta Áñez: "los salvajes volvemos al poder"

Haas estima que, en su conjunto, las distintas vacunas actualmente en desarrollo deben poder alcanzar al 70 % de la población mundial, puesto que solo así se podrá dar por superada la pandemia. Y considera que, salvo mutación del coronavirus, no será preciso renovarla cada año -como ocurre con la de la gripe común-, sino que garantizarán una inmunidad a más largo plazo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook