mundo

Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado a un Hospital de la capital.

Guatemala / EFE - Actualizado:
Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Al menos siete personas fallecidas, 20 heridos y 1,7 millones de afectados ha dejado la erupción del volcán de Fuego, la más violenta de los últimos años, informaron hoy las autoridades de Guatemala.

Versión impresa
Portada del día

 

Así lo explicó al dar un informe preliminar el secretario de la Conred, Sergio García, en una rueda de prensa encabezada por el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.

 

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital, según la información oficial.

García dijo que la aldea El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla, prácticamente quedó soterrada por la avalancha que descendió del cono volcánico y que el panorama es "bastante delicado" porque la lava no deja entrar.

Hay un indeterminado número de desaparecidos y 3.100 personas han sido evacuadas, apuntó, y agregó que se continúan realizando las evaluaciones de los daños causados por la erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura.

Toda Guatemala fue declarada en alerta naranja o de prevención, mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja.

El presidente Morales anunció que sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Honduras, Juan Orlando Hernández y de El Salvador, Salvador Sánchez, le expresaron su solidaridad y le ofrecieron ayuda.

También convocó para esta noche a un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango por el desastre.

"Hemos citado a todos los ministros para buscar la forma y con transparencia y rapidez atender la emergencia", manifestó el mandatario, que destacó que su país "siempre está preparado" para atender cualquier eventualidad.

La ceniza que lanzó el coloso alcanzó los 10.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda del año del volcán de Fuego, es la más fuerte de los últimos años.

El aeropuerto internacional La Aurora permanece cerrado como medida de prevención debido a que la pista se llenó de ceniza.

El ministro de Salud, Carlos Soto, aseguró que todos los hospitales están en alerta para atender a los afectados por esta emergencia.

Medios de comunicación local han divulgados vídeos en los que se observa a las personas atrapadas por la avalancha incandescente que bajó del cráter del cono, el más activo de los 32 que tiene Guatemala.

La actividad también dejó tres tendidos eléctricos dañados y un puente, dijo el secretario de la Conred.

Aclaró que la evacuación no se realizó por la mañana porque el panorama de la erupción no era tan fuerte, sino que fue por la tarde cuando fueron alertados de la avalancha de flujo piroclástico.

La ceniza que lanzó el volcán alcanzó hasta los departamentos de Baja Verapaz (norte) y El Progreso (oriente).

El Ejército desplazó a varias brigadas para colaborar en las labores de rescate de la gente que está atrapada en sus comunidades.

Las autoridades hicieron un llamamiento a los alcaldes para que verifiquen si el agua potable no está contaminada.

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo (Mides) ha enviado asistencia humanitaria para las poblaciones afectadas por la erupción volcánica.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook