mundo

Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado a un Hospital de la capital.

Guatemala / EFE - Actualizado:

Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Al menos siete personas fallecidas, 20 heridos y 1,7 millones de afectados ha dejado la erupción del volcán de Fuego, la más violenta de los últimos años, informaron hoy las autoridades de Guatemala.

Versión impresa

 

Así lo explicó al dar un informe preliminar el secretario de la Conred, Sergio García, en una rueda de prensa encabezada por el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.

 

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital, según la información oficial.

García dijo que la aldea El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla, prácticamente quedó soterrada por la avalancha que descendió del cono volcánico y que el panorama es "bastante delicado" porque la lava no deja entrar.

Hay un indeterminado número de desaparecidos y 3.100 personas han sido evacuadas, apuntó, y agregó que se continúan realizando las evaluaciones de los daños causados por la erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura.

Toda Guatemala fue declarada en alerta naranja o de prevención, mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja.

El presidente Morales anunció que sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Honduras, Juan Orlando Hernández y de El Salvador, Salvador Sánchez, le expresaron su solidaridad y le ofrecieron ayuda.

También convocó para esta noche a un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango por el desastre.

"Hemos citado a todos los ministros para buscar la forma y con transparencia y rapidez atender la emergencia", manifestó el mandatario, que destacó que su país "siempre está preparado" para atender cualquier eventualidad.

La ceniza que lanzó el coloso alcanzó los 10.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda del año del volcán de Fuego, es la más fuerte de los últimos años.

El aeropuerto internacional La Aurora permanece cerrado como medida de prevención debido a que la pista se llenó de ceniza.

El ministro de Salud, Carlos Soto, aseguró que todos los hospitales están en alerta para atender a los afectados por esta emergencia.

Medios de comunicación local han divulgados vídeos en los que se observa a las personas atrapadas por la avalancha incandescente que bajó del cráter del cono, el más activo de los 32 que tiene Guatemala.

La actividad también dejó tres tendidos eléctricos dañados y un puente, dijo el secretario de la Conred.

Aclaró que la evacuación no se realizó por la mañana porque el panorama de la erupción no era tan fuerte, sino que fue por la tarde cuando fueron alertados de la avalancha de flujo piroclástico.

La ceniza que lanzó el volcán alcanzó hasta los departamentos de Baja Verapaz (norte) y El Progreso (oriente).

El Ejército desplazó a varias brigadas para colaborar en las labores de rescate de la gente que está atrapada en sus comunidades.

Las autoridades hicieron un llamamiento a los alcaldes para que verifiquen si el agua potable no está contaminada.

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo (Mides) ha enviado asistencia humanitaria para las poblaciones afectadas por la erupción volcánica.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook