mundo

Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado a un Hospital de la capital.

Guatemala / EFE - Actualizado:

Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

Al menos siete personas fallecidas, 20 heridos y 1,7 millones de afectados ha dejado la erupción del volcán de Fuego, la más violenta de los últimos años, informaron hoy las autoridades de Guatemala.

Versión impresa

 

Así lo explicó al dar un informe preliminar el secretario de la Conred, Sergio García, en una rueda de prensa encabezada por el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.

 

Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital, según la información oficial.

García dijo que la aldea El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla, prácticamente quedó soterrada por la avalancha que descendió del cono volcánico y que el panorama es "bastante delicado" porque la lava no deja entrar.

Hay un indeterminado número de desaparecidos y 3.100 personas han sido evacuadas, apuntó, y agregó que se continúan realizando las evaluaciones de los daños causados por la erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura.

Toda Guatemala fue declarada en alerta naranja o de prevención, mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja.

El presidente Morales anunció que sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Honduras, Juan Orlando Hernández y de El Salvador, Salvador Sánchez, le expresaron su solidaridad y le ofrecieron ayuda.

También convocó para esta noche a un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango por el desastre.

"Hemos citado a todos los ministros para buscar la forma y con transparencia y rapidez atender la emergencia", manifestó el mandatario, que destacó que su país "siempre está preparado" para atender cualquier eventualidad.

La ceniza que lanzó el coloso alcanzó los 10.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda del año del volcán de Fuego, es la más fuerte de los últimos años.

El aeropuerto internacional La Aurora permanece cerrado como medida de prevención debido a que la pista se llenó de ceniza.

El ministro de Salud, Carlos Soto, aseguró que todos los hospitales están en alerta para atender a los afectados por esta emergencia.

Medios de comunicación local han divulgados vídeos en los que se observa a las personas atrapadas por la avalancha incandescente que bajó del cráter del cono, el más activo de los 32 que tiene Guatemala.

La actividad también dejó tres tendidos eléctricos dañados y un puente, dijo el secretario de la Conred.

Aclaró que la evacuación no se realizó por la mañana porque el panorama de la erupción no era tan fuerte, sino que fue por la tarde cuando fueron alertados de la avalancha de flujo piroclástico.

La ceniza que lanzó el volcán alcanzó hasta los departamentos de Baja Verapaz (norte) y El Progreso (oriente).

El Ejército desplazó a varias brigadas para colaborar en las labores de rescate de la gente que está atrapada en sus comunidades.

Las autoridades hicieron un llamamiento a los alcaldes para que verifiquen si el agua potable no está contaminada.

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo (Mides) ha enviado asistencia humanitaria para las poblaciones afectadas por la erupción volcánica.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook