mundo

Situación en Alemania es 'amargamente seria' por la furia de la COVID-19

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo que ni Navidad ni Año Nuevo van a poder celebrarse "como pensábamos" debido a unas restricciones inéditas en la historia del país.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El "confinamiento duro" acordado en Alemania obliga a cerrar a partir del miércoles y hasta el 10 de enero los comercios no esenciales y colegios. Foto: EFE

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, reconoció este lunes que las restricciones de la vida pública y la actividad económica del último mes y medio "no han sido suficientes" para contener la pandemia.

Versión impresa

En un llamamiento a la nación, Steinmeier instó a la sociedad a actuar "en consecuencia" para contener la propagación del coronavirus un día después de que el Gobierno central y los 16 estados federados acordasen un "confinamiento duro" a partir de este miércoles.

"Nuestros esfuerzos hasta ahora no han sido suficientes. Tenemos que actuar en consecuencia. Esto vale para la clase política en todos los niveles administrativos, pero también a nivel personal. Todas y todos deben preguntarse qué más puedo hacer para protegerme y proteger a los demás, especialmente a los más vulnerables", aseguró.

El presidente alemán, que tiene un cargo eminentemente protocolario pero con un elevado perfil moral, aseguró que la situación es "amargamente seria" y que ni Navidad ni Año Nuevo van a poder celebrarse "como pensábamos" debido a unas restricciones inéditas en la historia del país.

"Depende de nosotros y sabemos qué hay que hacer", dijo Steinmeier, que llamó la "responsabilidad" individual para reducir el número de contagios y mantenerlo a niveles que el sistema sanitario pueda soportar.

"Sólo lo conseguiremos si limitamos los contactos (interpersonales) radicalmente. Tenemos que hacerlo rápido y de forma comprensiva. No puede ser que nuestro sistema sanitario colapse", afirmó el presidente alemán.

"La pandemia no nos va a robar el futuro. Vamos a superar la pandemia", concluyó.

Colegios y comercios cerrados
El "confinamiento duro" acordado este domingo obliga a cerrar a partir del miércoles y hasta el 10 de enero los comercios no esenciales y colegios, que se suman al ocio, la cultura y la gastronomía, que cesaron su actividad en noviembre.

VEA TAMBIÉN: A partir del 1 de enero, el Vale Digital se entregará a un solo miembro por casa

Las reuniones seguirán limitadas a cinco personas de dos domicilios (sin contar los menores de 14 años), aunque las condiciones se relajarán levemente entre el 24 y 26 de diciembre para permitir encuentros familiares (aunque no en Nochevieja, Año Nuevo y Reyes).

Para Nochevieja y Año Nuevo se va a decretar una "prohibición de reunión" nacional en espacios públicos y se va a prohibir la venta y uso de productos pirotécnicos, algo tradicional en esas fechas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook