mundo

Solo 4 de cada 10 bebés son amamantado en la región

Únicamente el 48 % de niños y niñas entre los 12 y 23 meses de vida recibe lactancia materna en la región, frente a la media mundial del 65 %.

Panamá / EFE / @PanamaAmeerica - Actualizado:

En América Latina y el Caribe solo 4 de cada 10 bebés son amamantados, alerta Unicef. Foto: EFE

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este viernes que en América Latina y el Caribe solo 4 de cada 10 bebés menores de seis meses, o el 43 % del total, son alimentados exclusivamente con leche materna, y urgió a los Gobiernos y a las empresas a garantizar la lactancia materna en los lugares de trabajo.

Versión impresa

Además, según reveló Unicef en un comunicado, únicamente el 48 % de niños y niñas entre los 12 y 23 meses de vida recibe lactancia materna en la región, frente a la media mundial del 65 %.

“Desafortunadamente, en América Latina y el Caribe, la mayoría de los bebés menores de seis meses no son amamantados exclusivamente”, afirmó el director regional de Unicef, Garry Conille, que lamentó que debido a esto no lograrán “prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como fomentar el bienestar de la infancia".

"Siguiendo por este camino, no alcanzaremos la meta de los objetivos de desarrollo sostenible que pretenden lograr el 70 % de lactancia materna exclusiva en 2030”, subrayó.

Para Unicef son varias las causas que obstaculizan esta práctica en la región, siendo una de ellas la dificultad de hacer compatible la lactancia y la vida laboral.

También identifica que las políticas de apoyo y cuidado a las familias en la región no brindan el soporte necesario para las madres en etapa de lactancia.

Lactancia materna, retos
Un estudio de Unicef señala que solo 14 países de América Latina y el Caribe garantizan el mínimo de 14 semanas de licencia de maternidad recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y únicamente en seis países que alcanzan las 18 semanas.

Revela además que los retos para que las madres amamanten a sus bebés también se evidencian en el sector privado.

Así una encuesta realizada por Unicef y Deloitte, dirigida a 305 empresas en la región, en promedio, demuestra que los empleadores ofrecen 13 semanas de maternidad remunerada a las trabajadoras a tiempo completo.

Con respecto a la licencia de paternidad, este análisis revela que las grandes empresas garantizan en promedio 11 días, mientras que las pequeñas y medianas (pymes) otorgan alrededor de 9 días.

El 68 % de las grandes empresas tienen salas de lactancia materna para uso de las madres lactantes, mientras que de las pymes consultadas sólo el 29 por ciento cuenta con instalaciones de este tipo.

Además de su importancia para la salud, Unicef considera que la lactancia materna tiene un impacto económico significativo, y cita estimaciones que indican que "por cada dólar invertido en la promoción, protección y el apoyo a la lactancia materna, se generan 35 dólares en beneficios económicos a largo plazo".

Esta "inversión inteligente", según Unicef, reduciría la carga económica para los sistemas de salud a través de la disminución en enfermedades de la infancia como diarrea y neumonía.

"La lactancia materna es clave para la salud y el desarrollo de la infancia y de las madres", afirmó Conille.

En ese sentido, y con ocasión de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Unicef reiteró su llamado a que los Gobiernos, instituciones públicas y el sector privado garanticen, entre otros puntos, un entorno de apoyo a la lactancia materna para todas las madres con trabajo remunerado, incluyendo aquellas en el sector informal o con contratos temporales.

Según Unicef, se trata de "cuestiones urgentes" para garantizar que las mujeres puedan amamantar durante todo el tiempo que deseen hacerlo, ya que "más de 500 millones de mujeres trabajadoras carecen de disposiciones básicas en materia de maternidad; muchas más se encuentran sin apoyo cuando vuelven al trabajo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook