mundo

Sudáfrica detecta una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones

La B.1.1.529 presenta más de una treintena de mutaciones y algunas de ellas son motivo de preocupación por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.

Johannesburgo/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Científicos alertan sobre "una constelación muy inusual de mutaciones" en nueva variante B.1.1.529. Foto: EFE

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves la detección de una nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado "preocupación" entre los especialistas, aunque su impacto aún tiene que ser estudiado.

Versión impresa

La nueva variante presenta "una constelación muy inusual de mutaciones", pero su "significado aún es incierto", explicó en una rueda de prensa virtual el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal (KRISP, una institución científica del este de Sudáfrica).

En total, hasta ahora, se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, en Hong Kong (en un viajero procedente de la nación africana) y en la vecina Botsuana, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica.

En total, la B.1.1.529 presenta más de una treintena de mutaciones y algunas de ellas son, según los científicos sudafricanos, motivo de preocupación por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.

"La variante nos sorprendió, tiene un gran salto evolutivo, muchas más variantes de las que esperábamos, especialmente después de una tercera ola de (variante) delta muy severa", señaló Oliveira.

"Podríamos ver potencialmente esta variante expandirse muy rápido", lamentó este especialista, en base a los datos recogidos en la provincia sudafricana de Gauteng (en la que se encuentran Johannesburgo y Pretoria), donde en los últimos días el número de casos de covid-19 aumentó significativamente.

Los especialistas sudafricanos hicieron hincapié, no obstante, en que la detección de esta nueva variante se ha realizado de manera "muy, muy temprana" y se mostraron optimistas en que esto favorezca el control de su expansión.

VEA TAMBIÉN: Colombia defiende una paz imperfecta en quinto año del acuerdo con las FARC

De hecho, el descubrimiento de esta variante se produjo en un análisis el pasado 23 de noviembre, a partir de muestras tomadas entre el 14 y el 16 de noviembre tras un alza del número de casos detectada en Johannesburgo y Pretoria.

"No queríamos que esto estuviera merodeando como un rumor", enfatizó, por su parte, el ministro de Salud sudafricano, Joe Phaahla, en la misma rueda de prensa.

Oliveira indicó también que esperan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dé un nuevo nombre de letra griega a esta variante mañana, al igual que se hizo con el resto; y recalcó que, aunque la B.1.1.529 se haya detectado por primera vez en Sudáfrica, no significa necesariamente que se haya originado en este país austral.

Hasta la fecha, Sudáfrica acumuló unos 2,95 millones de casos de covid-19 con cerca de 90,000 muertes.

Esta nación austral es el epicentro de la pandemia dentro del continente africano y ya sufrió los efectos del descubrimiento y expansión de otra variante, la beta, durante su segunda ola (entre finales de 2020 y comienzos de 2021), que luego fue barrida por la variante delta en la tercera ola (a mediados de 2021).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Construcción tuvo un buen mes de julio

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook