mundo

Talibanes dispersan violentamente una protesta de mujeres que reclamaban sus derechos

Los talibanes impidieron a decenas de mujeres acudir al lugar de la protesta celebrada en el centro de Kabul, con la intención de marchar hasta el palacio presidencial, y limitaron el número de manifestantes a solo 56.

Kabul / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

"Trabajo, pan, educación" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta. Foto: EFE

Los talibanes dispersaron violentamente este jueves una protesta en Kabul en la que participaron decenas de mujeres, durante la que defendieron los derechos de las afganas y criticaron la situación económica del país, afirmó a Efe una de las organizadoras.

Versión impresa

"Nuestro objetivo es alzar la voz de una nación pobre, que se ha visto sumergida en una crisis económica y en la pobreza, y los talibanes no están prestando atención a eta situación. Los niños y las mujeres son los más afectados por los problemas actuales", dijo a Efe la activista Deeba Farahmand, una de las convocantes.

Los talibanes impidieron a decenas de mujeres acudir al lugar de la protesta celebrada en el centro de Kabul, con la intención de marchar hasta el palacio presidencial, y limitaron el número de manifestantes a solo 56, dijo.

Farahmand explicó que los fundamentalistas, que tomaron el control de la capital el pasado 15 de agosto, redujeron luego el número a apenas una treintena y finalmente dispersaron la protesta.

"Golpearon a manifestantes y periodistas que estaban cubriendo (el acto), los talibanes han conseguido prevenir nuestra protesta dispersándola y limitando su número, pero vamos a continuar en el futuro", dijo.

"Trabajo, pan, educación" o "las escuelas de niñas deben ser reabiertas" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta.

Farahmand afirmó que la manifestación estuvo dirigida a captar la atención del resto del mundo, ya que no cree que los talibanes estén dispuestos a escuchar a las mujeres.

"Pedimos a los países de la región y al comunidad internacional que no reconozcan oficialmente al Gobierno talibán hasta que respeten los derechos de los afganos, especialmente de las mujeres", exhortó la activista.

VEA TAMBIÉN Colombia propone censo para saber cuántos migrantes hay en los países americanos

Desde que ganaron el control del país, al término de una fulgurante ofensiva durante la retirada final de las tropas internacionales, los fundamentalistas han impedido la reapertura de las escuelas de educación secundaria para niñas y cerrado las oficinas gubernamentales para las empleadas.

Por otra parte, la economía afgana se encuentra en una situación crítica y Naciones Unidas ha advertido que el país se encuentra al borde de una emergencia humanitaria, con unos 18 millones de personas necesitadas de ayuda.

"El país está sumido en una difícil crisis económica, los precios de los productos de uso diario son altos, (y) la gente ha perdido su trabajo o aquellos que lo conservan no son pagados", lamentó el analista económico Abdullah Omari.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook