mundo

Talibanes dispersan violentamente una protesta de mujeres que reclamaban sus derechos

Los talibanes impidieron a decenas de mujeres acudir al lugar de la protesta celebrada en el centro de Kabul, con la intención de marchar hasta el palacio presidencial, y limitaron el número de manifestantes a solo 56.

Kabul / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

"Trabajo, pan, educación" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta. Foto: EFE

Los talibanes dispersaron violentamente este jueves una protesta en Kabul en la que participaron decenas de mujeres, durante la que defendieron los derechos de las afganas y criticaron la situación económica del país, afirmó a Efe una de las organizadoras.

Versión impresa

"Nuestro objetivo es alzar la voz de una nación pobre, que se ha visto sumergida en una crisis económica y en la pobreza, y los talibanes no están prestando atención a eta situación. Los niños y las mujeres son los más afectados por los problemas actuales", dijo a Efe la activista Deeba Farahmand, una de las convocantes.

Los talibanes impidieron a decenas de mujeres acudir al lugar de la protesta celebrada en el centro de Kabul, con la intención de marchar hasta el palacio presidencial, y limitaron el número de manifestantes a solo 56, dijo.

Farahmand explicó que los fundamentalistas, que tomaron el control de la capital el pasado 15 de agosto, redujeron luego el número a apenas una treintena y finalmente dispersaron la protesta.

"Golpearon a manifestantes y periodistas que estaban cubriendo (el acto), los talibanes han conseguido prevenir nuestra protesta dispersándola y limitando su número, pero vamos a continuar en el futuro", dijo.

"Trabajo, pan, educación" o "las escuelas de niñas deben ser reabiertas" fueron algunos de los eslóganes coreados durante la breve protesta.

Farahmand afirmó que la manifestación estuvo dirigida a captar la atención del resto del mundo, ya que no cree que los talibanes estén dispuestos a escuchar a las mujeres.

"Pedimos a los países de la región y al comunidad internacional que no reconozcan oficialmente al Gobierno talibán hasta que respeten los derechos de los afganos, especialmente de las mujeres", exhortó la activista.

VEA TAMBIÉN Colombia propone censo para saber cuántos migrantes hay en los países americanos

Desde que ganaron el control del país, al término de una fulgurante ofensiva durante la retirada final de las tropas internacionales, los fundamentalistas han impedido la reapertura de las escuelas de educación secundaria para niñas y cerrado las oficinas gubernamentales para las empleadas.

Por otra parte, la economía afgana se encuentra en una situación crítica y Naciones Unidas ha advertido que el país se encuentra al borde de una emergencia humanitaria, con unos 18 millones de personas necesitadas de ayuda.

"El país está sumido en una difícil crisis económica, los precios de los productos de uso diario son altos, (y) la gente ha perdido su trabajo o aquellos que lo conservan no son pagados", lamentó el analista económico Abdullah Omari.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook