mundo

Talibanes plantean regreso de lapidación a mujeres adúlteras

Si se dan nuevamente las condiciones para ello, sin duda se implementarán los decretos de la sharia, dijo un portavoz.

Kabul| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El regreso de esta práctica, en vigor durante el anterior régimen fundamentalista de 1996 a 2001, degrada aún más la situación de derechos de las mujeres. Foto

El Gobierno de los talibanes planteó por primera vez públicamente la posibilidad de reinstaurar la lapidación a las mujeres que cometan adulterio, un método de ejecución empleado durante el anterior régimen fundamentalista y cuyo regreso amenaza con socavar aún más los derechos femeninos en Afganistán.

El portavoz del Gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, hizo anoche durante una entrevista al canal de televisión afgano TOLO la última referencia a la implementación de la lapitación, apedrear hasta la muerte en una plaza pública a una persona, como una práctica adherida a la ley sharia o islámica.

"Una de las leyes de la sharia es la lapidación. Si se dan nuevamente las condiciones para ello, sin duda implementaremos los decretos de la sharia. Ya sea oración o lapidación, lo llevaremos a cabo", indicó el portavoz.

De acuerdo con la ley islámica, la lapidación responde a la pena con la que se castiga sobre todo a las mujeres por cometer adulterio, considerado un crimen en Afganistán.

Sin embargo, "es difícil cumplir las condiciones para la lapidación", ya que si una mujer casada y hombre cometen adulterio, "se necesitan cuatro hombres o dos hombres y cuatro mujeres como testigos" para aplicar el decreto, explicó a EFE el erudito religioso Mawlawi Mohammad Saleh.

Además, el testimonio de una mujer ante el tribunal vale la mitad que el de un hombre, mientras que las violaciones se consideran como una "confesión" de adulterio, de acuerdo con la legislación islámica.

"Falta una ley detallada y las condiciones para implementar este decreto", dijo a EFE por su parte la activista social y por los derechos de las mujeres Nahid Noor.

El regreso de esta práctica, en vigor durante el anterior régimen fundamentalista de 1996 a 2001, degrada aún más la situación de derechos de las mujeres, que desde la vuelta al poder de los talibanes en agosto de 2021 han sufrido un importante deterioro y un apartheid de género.

A día de hoy, Afganistán es el único país en el mundo que prohíbe la educación femenina, según la ONU. A ello se suma una retahíla de normas que van desde la prohibición para trabajar en oenegés o hacer deporte hasta la segregación por sexos o la imposición del velo para salir a la calle. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook