Skip to main content
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Teich, otro ministro de Salud que tampoco aguantó las presiones de Bolsonaro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19

Sudamérica

Teich, otro ministro de Salud que tampoco aguantó las presiones de Bolsonaro

Actualizado 2020/05/15 12:11:43
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El oncólogo Nelson Teich asumió el Ministerio de Salud de Brasil el pasado 17 de abril, pero menos de un mes después presentó su renuncia por razones similares que su antecesor en el cargo: las presiones del presidente Jair Bolsonaro para cambiar la estrategia de combate al nuevo coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco posibles vacunas chinas pasarán a tercera fase del desarrollo en julio

  • 2

    China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

  • 3

    Río vuelve a contar con autocine tras 27 años para eludir el COVID-19

Sin ninguna experiencia en la política y con una larga trayectoria en la medicina privada, Teich fue el elegido por Bolsonaro para hacer olvidar a Luiz Henrique Mandetta, con el que el mandatario mantuvo fuertes discrepancias sobre la necesidad de las medidas de aislamiento para contener la pandemia. Mandetta, defensor de las cuarentenas para frenar la curva de contagios, fracasó entonces en su intento de convencer al jefe de Estado de dar prioridad a la emergencia sanitaria y Teich ha seguido el mismo camino.

El oncólogo asumió la cartera de Salud con la curva de contagios en pleno crecimiento exponencial y en seguida adoptó un perfil más bajo que su antecesor: redujo las comparecencias ante la prensa y evitó entrar en el cuerpo a cuerpo con el líder ultraderechista.

Asimismo, empezó su gestión con un mensaje difuso sobre la idoneidad de las cuarentenas. Sin embargo, con el paso de los días, se distanció del discurso del gobernante, que apuesta por volver a la normalidad de forma "inmediata" porque, como sostiene, el desempleo "también mata".

El ahora exministro alertó entonces de que Brasil puede llegar a registrar mil fallecidos al día y descartó, por el momento, recomendar flexibilizar las medidas de aislamiento, como defiende Bolsonaro. "Nadie está pensando en relajar el aislamiento. En este momento, nadie está pensando en flexibilizar nada", señaló días atrás.

Pero el mandatario hizo caso omiso de esas orientaciones y sin avisar a su ministro de Salud, incluyó en la lista de actividades esenciales a peluquería, salones de belleza y gimnasios.
Teich se enteró de esa decisión del presidente a través de los periodistas, en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Líder de Inteligencia del Senado de EE.UU. dimite por denuncias de corrupción 

Posteriormente, entraron en conflicto en relación al uso de la cloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el COVID-19 no está probada científicamente, pero que Bolsonaro defiende incluso para casos leves. Teich, en cambio, advirtió esta semana sobre los riesgos "colaterales" de administrar este antipalúdico para infectados con coronavirus, ante lo cual el mandatario respondió implícitamente pidiendo a todos sus ministros que estén "en sintonía" con él.

En la víspera, en una reunión virtual con empresarios, Bolsonaro dio hoy un paso más allá y aseguró que "exigirá" a Teich modificar la recomendación sobre el uso de la cloroquina, que ahora el Ministerio de Salud solo aconseja para los cuadros más graves. Esa fue la gota que colmó el vaso.Teich abandona el despacho en momentos en que en el país se registran casi 14.000 fallecidos y más de 200.000 contagios. El pico de la pandemia solo se espera para las próximas semanas.

Aún cuando no tiene ningún tipo de experiencia política, Teich prestó asesoría al equipo de Bolsonaro que, a fines de 2018, preparó la transición antes de que recibiera el poder del presidente Michel Temer, el 1 de enero de 2019. También actuó como asesor del departamento de Ciencia, Tecnología y Estrategia del Ministerio de Salud entre septiembre de 2019 y el pasado mes de enero, aunque siempre en el área técnica.

Hasta acercarse al equipo de transición de Bolsonaro, Teich sólo había trabajado en la órbita privada, en la que es reconocido como uno de los mejores especialistas en oncología del país.
Teich estudió medicina en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), se especializó en oncología en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) y también cursó un doctorado en Economía de la Salud en la universidad británica de York.

Es socio y fundador de la empresa Teich Health Care, que ofrece consultoría en el área de medicina y cuyos clientes son todos del sector privado. Antes, fue miembro del Instituto de Educación y Pesquisa, volcada también a la medicina, y fue socio del Grupo Clínicas Oncológicas Integradas (COI), que presidió entre 2015 y 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: En bombardeo abaten a "Mocho-Tierra" comandante de la guerrilla ELN en Colombia

Asimismo, trabajó como consultor del Hospital Israelita Albert Einstein, de Sao Paulo, uno de los centros médicos de referencia en el país en lo relativo a tratamientos contra el cáncer. Tras saber de la renuncia de su sucesor, el exministro Mandetta se pronunció en Twitter: " Oremos. Fuerza SUS (Sistema público de Salud). Ciencia. Paciencia. Fe. Quédense en casa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".