Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Teich, otro ministro de Salud que tampoco aguantó las presiones de Bolsonaro

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19

Sudamérica

Teich, otro ministro de Salud que tampoco aguantó las presiones de Bolsonaro

Actualizado 2020/05/15 12:11:43
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El oncólogo Nelson Teich asumió el Ministerio de Salud de Brasil el pasado 17 de abril, pero menos de un mes después presentó su renuncia por razones similares que su antecesor en el cargo: las presiones del presidente Jair Bolsonaro para cambiar la estrategia de combate al nuevo coronavirus.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco posibles vacunas chinas pasarán a tercera fase del desarrollo en julio

  • 2

    China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

  • 3

    Río vuelve a contar con autocine tras 27 años para eludir el COVID-19

Sin ninguna experiencia en la política y con una larga trayectoria en la medicina privada, Teich fue el elegido por Bolsonaro para hacer olvidar a Luiz Henrique Mandetta, con el que el mandatario mantuvo fuertes discrepancias sobre la necesidad de las medidas de aislamiento para contener la pandemia. Mandetta, defensor de las cuarentenas para frenar la curva de contagios, fracasó entonces en su intento de convencer al jefe de Estado de dar prioridad a la emergencia sanitaria y Teich ha seguido el mismo camino.

El oncólogo asumió la cartera de Salud con la curva de contagios en pleno crecimiento exponencial y en seguida adoptó un perfil más bajo que su antecesor: redujo las comparecencias ante la prensa y evitó entrar en el cuerpo a cuerpo con el líder ultraderechista.

Asimismo, empezó su gestión con un mensaje difuso sobre la idoneidad de las cuarentenas. Sin embargo, con el paso de los días, se distanció del discurso del gobernante, que apuesta por volver a la normalidad de forma "inmediata" porque, como sostiene, el desempleo "también mata".

El ahora exministro alertó entonces de que Brasil puede llegar a registrar mil fallecidos al día y descartó, por el momento, recomendar flexibilizar las medidas de aislamiento, como defiende Bolsonaro. "Nadie está pensando en relajar el aislamiento. En este momento, nadie está pensando en flexibilizar nada", señaló días atrás.

Pero el mandatario hizo caso omiso de esas orientaciones y sin avisar a su ministro de Salud, incluyó en la lista de actividades esenciales a peluquería, salones de belleza y gimnasios.
Teich se enteró de esa decisión del presidente a través de los periodistas, en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Líder de Inteligencia del Senado de EE.UU. dimite por denuncias de corrupción 

Posteriormente, entraron en conflicto en relación al uso de la cloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el COVID-19 no está probada científicamente, pero que Bolsonaro defiende incluso para casos leves. Teich, en cambio, advirtió esta semana sobre los riesgos "colaterales" de administrar este antipalúdico para infectados con coronavirus, ante lo cual el mandatario respondió implícitamente pidiendo a todos sus ministros que estén "en sintonía" con él.

En la víspera, en una reunión virtual con empresarios, Bolsonaro dio hoy un paso más allá y aseguró que "exigirá" a Teich modificar la recomendación sobre el uso de la cloroquina, que ahora el Ministerio de Salud solo aconseja para los cuadros más graves. Esa fue la gota que colmó el vaso.Teich abandona el despacho en momentos en que en el país se registran casi 14.000 fallecidos y más de 200.000 contagios. El pico de la pandemia solo se espera para las próximas semanas.

Aún cuando no tiene ningún tipo de experiencia política, Teich prestó asesoría al equipo de Bolsonaro que, a fines de 2018, preparó la transición antes de que recibiera el poder del presidente Michel Temer, el 1 de enero de 2019. También actuó como asesor del departamento de Ciencia, Tecnología y Estrategia del Ministerio de Salud entre septiembre de 2019 y el pasado mes de enero, aunque siempre en el área técnica.

Hasta acercarse al equipo de transición de Bolsonaro, Teich sólo había trabajado en la órbita privada, en la que es reconocido como uno de los mejores especialistas en oncología del país.
Teich estudió medicina en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), se especializó en oncología en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) y también cursó un doctorado en Economía de la Salud en la universidad británica de York.

Es socio y fundador de la empresa Teich Health Care, que ofrece consultoría en el área de medicina y cuyos clientes son todos del sector privado. Antes, fue miembro del Instituto de Educación y Pesquisa, volcada también a la medicina, y fue socio del Grupo Clínicas Oncológicas Integradas (COI), que presidió entre 2015 y 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: En bombardeo abaten a "Mocho-Tierra" comandante de la guerrilla ELN en Colombia

Asimismo, trabajó como consultor del Hospital Israelita Albert Einstein, de Sao Paulo, uno de los centros médicos de referencia en el país en lo relativo a tratamientos contra el cáncer. Tras saber de la renuncia de su sucesor, el exministro Mandetta se pronunció en Twitter: " Oremos. Fuerza SUS (Sistema público de Salud). Ciencia. Paciencia. Fe. Quédense en casa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".