Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Teletrabajo evitó un mayor desplome de la economía alemana durante la pandemia del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Teletrabajo

Alemania

Teletrabajo evitó un mayor desplome de la economía alemana durante la pandemia del coronavirus

Actualizado 2021/11/19 09:24:50
  • Berlín / EFE / @panamaamerica

Sin la opción de trabajar desde casa, el producto interior bruto (PIB) habría caído en Alemania no un 4.9%, sino posiblemente hasta un 22.1%, indican los autores del estudio.

Alemania registró 52,970 nuevas infecciones en un día y 201 muertos por covid-19. Foto: EFE

Alemania registró 52,970 nuevas infecciones en un día y 201 muertos por covid-19. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidencia en el Gobierno de Juan Carlos Varela pagaba organización criminal que manipuló la justicia

  • 2

    Repudian operación de red criminal durante el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

El teletrabajo ha evitado una caída mayor de la economía alemana durante la pandemia del coronavirus, según un estudio de la consultora Deloitte, publica hoy el semanario "Spiegel".

Sin la opción de trabajar desde casa, el producto interior bruto (PIB) habría caído en Alemania no un 4.9%, sino posiblemente hasta un 22.1%, indican los autores del estudio.

Según los expertos, 18.7 millones de empleados en Alemania trabajan en una oficina, pero dado que debido a las normas de distanciamiento cualquier espacio compartido por dos o más personas puede ser utilizado sólo de forma limitada, la disponibilidad se reduce a 14.4 millones de puestos presenciales.

De esta manera, sin teletrabajo, 4.3 millones de empleados no podrían haber trabajado, con un impacto directo sobre el PIB que se habría traducido en una contracción del 10.2% y como repercusión, en una caída adicional de otro 7%.

"Esto muestra en qué medida la digitalización y sobre todo la interconexión a través de internet pueden amortiguar las consecuencias económicas de una crisis como la pandemia del coronavirus", declaró Alexander Börsche, economista jefe de Deloitte.

La Cámara alta del Parlamento alemán ratificó hoy el nuevo marco legal para combatir la pandemia aprobado ayer en la Cámara baja con el voto de sus impulsores -socialdemócratas, verdes y liberales-, los partidos que negocian la futura coalición de gobierno, y a pesar de las críticas de los conservadores.

Los diputados dieron vía libre a medidas como la obligación de demostrar vacunación, haber pasado la covid o tener un test negativo en el entorno laboral y el transporte público y una recomendación de teletrabajo.

La reforma de la ley para la protección contra enfermedades infecciosas sustituirá la llamada situación epidémica de alcance nacional que permite a los "Länder" introducir restricciones sin la aprobación de los parlamentos y que expirará el próximo día 25.

VEA TAMBIÉN: Corte Constitucional debate la despenalización del aborto en Colombia

Nuevo pico de casos
La incidencia registró en Alemania un nuevo máximo en doce días consecutivos, mientras que el país se prepara para aumentar la presión sobre los no vacunados.

Así, la incidencia acumulada en siete días, que lleva registrando cifras récord desde hace doce días, se sitúa en un nuevo pico con 340.7 nuevos contagios con coronavirus por cada 100,000 habitantes, frente a 336.9 ayer, 263.7 hace una semana y 75.1 hace un mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades sanitarias notificaron 52,970 nuevas infecciones en un día y 201 muertos por covid-19, mientras los casos activos se sitúan en 561,400.

El Gobierno federal y los "Länder" acordaron ayer topes en la tasa de hospitalizacion a partir del cual se introducirán restricciones graduales y a escala regional, tal y como reclamaba la canciller en funciones, Angela Merkel.

Así, allí donde la tasa de hospitalización supere los 3 por cada 100,000 habitantes en siete días, sólo las personas vacunadas o sanadas podrán acceder a bares, restaurantes, otros espacios públicos cerrados y eventos.

Si el índice alcanza los 6, las personas inmunizadas deberán presentar además un test negativo y si se supera el umbral de los 9, podrá incluso decidirse un cierre de la vida pública.

La tasa acumulada de ingresos en siete días se sitúa actualmente en Alemania en 5,30, con grandes diferencias regionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".