mundo

Testigo en el juicio del "Chapo" habla del tráfico de drogas desde Panamá a EE.UU.

En su testimonio, en que la fiscalía intentó esbozar un organigrama del cartel de Sinaloa antes de la guerra contra el cartel de los Zeta, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza y a su lado Mayo Zambada.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Presentan el arma que es de propiedad de Joaquín "El Chapo" Guzmán. FOTO/AP

Jesús "el Rey" Zambada García, testigo en el juicio por narcotráfico contra Joaquín Guzmán Loera, dijo que "El Chapo" ordenó asesinatos como el del jefe de investigaciones del crimen organizado de la Procuraduría General de México en 2005, y reveló el uso de un submarino casero para transportar droga desde Panamá a Estados Unidos.

Versión impresa

Zambada García, hizo un recuento de cómo operaba el cartel, cómo se transportaba la droga, entre ellos un cargamento procedente de Panamá en un submarino de fabricación casera construido en Colombia y que tenía como destino final EE.UU, de las que 20 toneladas fueron confiscadas.

En su tercer día de testimonio, Zambada señaló que se le pidió que localizara a Santiago Vasconcelos porque no aceptaba sobornos y que también decidió no participar en esa operación porque implicaría matar a civiles inocentes "y no me parecía correcto".

VEA TAMBIÉN Expulsan a varios venezolanos de un refugio en Colombia por actos de violenciaZambada, a cargo de las operaciones del cartel de Sinaloa en Ciudad México y hermano de Ismael "Mayo" Zambada, quien se alega fundó ese organización con el Chapo, dijo que Juan José Esparragoza conocido en la organización como "el Azul", otro alto líder, le permitió no participar.Sin embargo, el intento por asesinar al funcionario de la Procuraduría falló porque los sicarios fueron detenidos.En su testimonio, en que la fiscalía intentó esbozar un organigrama del cartel de Sinaloa antes de la guerra contra el cartel de los Zeta, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza y a su lado Mayo Zambada, "el Rey" dijo además que ambos le ordenaron también el asesinato de Julio Beltrán, del cartel de Sinaloa, "porque no seguía instrucciones".Según su testimonio, el Chapo y Mayo le ordenaban los asesinatos, muchos de ellos ejecutados por un sicario del cartel de Sinaloa que trabajaba para él, que identificó como Mechudo.Recordó que participó en varias reuniones con su hermano en las que se discutieron los asesinatos y también del pago de soborno de $250,000 ordenado por "El Chapo" a un capitán de la policía para evitar, en 2003, que fuera capturado nuevamente, tras su primera fuga dos años antes de un penal de alta seguridad en México.También aseguró que conoció a el Chapo en 2001 en la montaña donde se había refugiado, que siempre estaba armado y rodeado de seguridad, unos 30 o 40 hombres.Contó además haber visto la pistola del alegado capo con incrustaciones de diamante y sus iniciales en el mango del arma.

VEA TAMBIÉN Comedores comunitarios intentan hacerle frente al hambre infantil en VenezuelaDijo que él y su hermano invirtieron dinero, así como un millón de dólares del Chapo.Horas más tarde, la defensa de Guzmán intentó poner en duda el testimonio de Zambada García, debido al tiempo transcurrido entre el momento en que ocurrieron los hechos y su declaración al Gobierno de EE.UU tras haber sido extraditado en 2012.El abogado William Púrpura, con un agresivo interrogatorio, confrontó a Zambada García en momentos con documentos de su testimonio entonces, y le dijo que en ningún momento, cuando habló de asesinatos con fiscales, agentes de la DEA y el FBI y su abogado, mencionó a Guzmán Loera como responsable, si no a su hermano."¿Recuerda haber dicho al Gobierno que a Julio lo mató Mayo, que lo mataron porque no respetaba la autoridad de Mayo?", dijo Púrpura para escuchar un "no lo recuerdo" del testigo."Ni una sola vez cuando habló de Julio mencionó a mi compa el Chapo", afirmó la defensa, a lo que Zambada contestó "así es".Púrpura también le dijo que todas las personas que podían confirmar su testimonio al Gobierno están muertas."Afortunadamente estoy vivo", le contestó el testigo, que también admitió que había cosas que no recordaba mientras el abogado seguía cuestionando sus recuerdos de los hechos, en particular que recordara con detalles palabras del acusado.El abogado preguntó en un momento a Zambada: "¿usted sabe lo que son las telenovelas, usted ha escrito para ellos?".Púrpura también trajo al juicio que Zambada García tenía licencias de conducir, pasaporte y actas de nacimiento falsas, bajo los nombres de Víctor Rosas y Abraham Flores, con los que obtuvo visados para viajar."Víctor y Abraham son mentira. Yo soy Jesús", admitió el testigo, quien dijo que los documentos eran para "cuidar de mi". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook