mundo

Trump defiende llamar "animales" a los pandilleros y dice que siempre lo hará

Trump generó polémica este miércoles al asegurar, durante una reunión en la Casa Blanca, que hay "gente que llega al país" que "no son personas, son animales".

Washington / EFE - Actualizado:

Trump defiende llamar "animales" a los pandilleros y dice que siempre lo hará

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que planea referirse "siempre" como "animales" a los miembros de pandillas como la MS-13 (Mara Salvatrucha), mientras la Casa Blanca afirmaba que ese calificativo "no es lo suficientemente fuerte" dada la gravedad de los crímenes de esos pandilleros. Trump generó polémica este miércoles al asegurar, durante una reunión en la Casa Blanca, que hay "gente que llega al país" que "no son personas, son animales", y que su Gobierno los está "sacando" de Estados Unidos "a un ritmo nunca visto". El mandatario negó hoy que con ese comentario se estuviera refiriendo a todos los inmigrantes indocumentados, como interpretaron algunos medios y miembros de la oposición demócrata. "Me estaba refiriendo, y ustedes lo saben, a las pandillas MS-13 (Mara Salvatrucha) que están entrando. Estaba hablando de MS-13", dijo hoy Trump a los periodistas durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. "Cuando entran los de la MS-13, cuando llegan a nuestro país otros pandilleros, me refiero a ellos como animales, y ¿saben qué? Siempre lo haré", añadió Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo poco antes que Trump "se refería muy claramente a los miembros de la pandilla MS-13 que entran ilegalmente en el país" y cometen crímenes "atroces". "Si los medios y los progresistas quieren defender a MS-13, pueden hacer lo que quieran. Francamente, yo no creo que el término que usó el presidente fuera lo suficientemente fuerte", agregó Sanders en una conferencia de prensa. Trump hizo sus comentarios durante un encuentro con líderes locales de California, justo después de que la alguacil del condado de Fresno, Margaret Mims, se quejara de que la legislación estatal limita su capacidad de perseguir a los miembros de la MS-13. No obstante, el hecho de que Trump no hiciera referencias explícitas a los pandilleros y hablara en cambio de que "hay gente que llega al país" que es "mala" antes de llamarles "animales", llevó a algunos medios y miembros de la oposición demócrata a asumir que aludía a los inmigrantes indocumentados en general. "Cuando todos nuestros tatarabuelos vinieron a Estados Unidos, no eran 'animales', y esta gente tampoco lo es", dijo el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en un tuit la tarde del miércoles. No es la primera vez que Trump se refiere a los pandilleros como "animales": ha usado el mismo calificativo en al menos cuatro ocasiones desde que llegó al poder el año pasado, una de ellas durante una visita a Nueva York en julio de 2017. "Hace falta un animal para apuñalar 100 veces y decapitar a alguien y arrancarle el corazón. Hace falta un animal para golpear 28 veces con un bate a una mujer con la que estaban traficando sexualmente. Hizo falta un animal para secuestrar, drogar y violar a una niña de 14 años de Houston", subrayó hoy Sanders. Nada más llegar al poder, Trump proclamó una política de "tolerancia cero" con bandas como la Mara Salvatrucha, y ordenó a su Gobierno que las persiguiera judicialmente para bloquear sus fuentes de ingresos y menguar el número de pandilleros en sus filas. Pero Trump también ha vinculado en numerosas ocasiones la inmigración ilegal con el auge de la criminalidad en general y algunos consideran peligroso que use términos deshumanizantes para referirse a cualquier persona, incluso si ha cometido un crimen. "Hay un patrón muy feo y llamativo que Trump sigue al condenar los crímenes mediante la negación de la humanidad de quienes lo perpetran", dijo hoy un analista en el centro de estudios libertario Cato, Julián Sánchez, en su cuenta de Twitter.
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook