mundo

Trump finalmente no ve necesaria una cuarentena en Nueva York por COVID-19

Mientras, desde Norfolk (Virginia), partió el buque hospital de las Fuerzas Armadas USNS Comfort en dirección a Nueva York. Trump acudió a la base naval de Norfolk para presenciar la marcha del barco: Allí explicó en un discurso que desde el USNS Comfort se empezará a tratar el próximo martes a pacientes de urgencia que no tengan coronavirus.

EFE - Actualizado:

Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que finalmente no será necesaria una cuarentena en los estados de Nueva York -epicentro de la pandemia de coronavirus en el país-, Nueva Jersey y partes de Connecticut, tras haberlo consultado con las autoridades estatales y haber protagonizado una polémica con el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo.

Versión impresa

"Bajo la recomendación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, y tras consultas con los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, he pedido a los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que emitan un fuerte aviso de viaje, que será administrado por los gobernadores, de acuerdo con el Gobierno Federal", tuiteó el mandatario. "No será necesaria una cuarentena", indicó Trump en un hilo de tuits.

En el aviso publicado en su página web, los CDC instaron a los residentes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut a que se abstengan de llevar a cabo viajes dentro del país que no sean esenciales durante los próximos 14 días. Y subrayaron que esta recomendación no se aplica a los empleados de "industrias cruciales de infraestructuras, incluido pero no limitado al transporte, profesionales sanitarios, servicios financieros y suministros alimentarios", a los que recordó que tienen la "responsabilidad de mantener sus horarios laborales habituales".

Horas antes, Trump había declarado a los periodistas en Washington que sopesaba imponer una cuarentena de dos semanas a Nueva York, Nueva Jersey y a partes de Connecticut. "Nos gustaría ver una cuarentena en Nueva York, porque es un punto caliente -Nueva York, Nueva Jersey y puede que uno o dos lugares más, algunas partes de Connecticut-. Estoy pensando en eso ahora. Puede que no lo hagamos pero hay una posibilidad de que en algún momento hoy impongamos una cuarentena", dijo Trump en la mañana.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué los médicos cubanos cotizan al alza en la crisis del COVID-19? 

En respuesta, Cuomo arremetió contra la idea de una cuarentena obligatoria y aseguró que una medida de ese tipo sería una "declaración de guerra a los estados". "Sería un caos y un tumulto", aseguró el demócrata Cuomo en una entrevista con la cadena CNN, en la que puso en duda la legalidad de la cuarentena de dos semanas. Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia del COVID-19 en EE.UU. y acumula ya más de 52.000 casos confirmados, casi la mitad del total que se registra en el país.

Nueva Jersey, por su parte, anunció este sábado más de 2.000 nuevos casos confirmados de COVID-19, con lo que sobrepasó los 11.000 y se consolidó con mucha diferencia como el segundo estado más afectado de la nación tras el vecino Nueva York. Con una población de cerca de 9 millones de habitantes, Nueva Jersey acumula ya 11.124 positivos, más del doble de los registrados en California, el tercer estado con más casos y cuya población ronda los 40 millones de personas.

Mientras, desde Norfolk (Virginia), partió el buque hospital de las Fuerzas Armadas USNS Comfort en dirección a Nueva York, donde tiene previsto llegar el lunes a Manhattan para ofrecer respaldo a los centros sanitarios, que ofrecen señales de desbordamiento. Trump acudió a la base naval de Norfolk para presenciar la marcha del barco: Allí explicó en un discurso que desde el USNS Comfort se empezará a tratar a pacientes el próximo martes y que su misión será "atender a los neoyorquinos que no tengan el virus pero que requieran de atención (médica) urgente".

"Con la atención de esos pacientes de urgencias fuera de hospitales, habrá camas en la ciudad para los infectados -subrayó-. Este barco puede manejar a mucha gente, por lo que abrirá la capacidad en toda la ciudad". Con una tripulación de 1.200 personas, entre médicos, enfermeras, técnicos y marineros, el buque dispone de 1.000 camas, doce quirófanos y laboratorios médicos; y su tarea es similar a la del otro barco de la Armada que llegó el viernes a Los Ángeles (California), el USNS Mercy.

Este viernes, Estados Unidos, que sufre el mayor número de contagios a nivel mundial, superó la barrera de los 100.000 casos detectados. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. tiene 122.666 casos de COVID-19; seguido de Italia, con 92.472; y China, con 81.999.

Para hacer frente al creciente número de contagios en todo el país, Trump declaró la situación de desastre en Michigan, Kentucky, Massachusetts, Colorado y el territorio de Guam, después de que lo hiciera esta misma semana con Florida, Texas, Luisiana y Iowa. La Casa Blanca anunció en sendos comunicados que esta declaración permitirá la concesión de fondos federales a esos estados para paliar los efectos de la crisis del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Consejos de un astronauta para el confinamiento por coronavirus 

Esta dotación está también a la disposición de los gobiernos estatales, los municipios, las reservas indígenas y algunas organizaciones no gubernamentales, siempre y cuando el dinero sea destinado a medidas de protección de emergencia contra el COVID-19. En paralelo, en su discurso en Norfok, el presidente adelantó que "en los próximos cien días EE.UU. fabricará o adquirirá tres veces más respiradores que en un año" y agregó que las plantas de compañías como Boeing, Ford y Honeywell están siendo reconvertidas para manufacturar ese tipo de equipamiento.

Trump invocó el viernes una legislación de 1950 de la Guerra de Corea, la llamada ley de Producción de Defensa, para obligar a empresas como General Motors (GM) a producir el material médico necesario frente al COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook