mundo

Trump ordena retirar a los reservistas de la Guardia Nacional de Washington

Unos 3.900 reservistas de la Guardia Nacional procedentes de 11 de los 50 estados de EE.UU. fueron enviados a la capital el pasado fin de semana.

Washington, D.C. - Actualizado:

La Guardia Nacional de EE.UU. nació en 1.636 como una milicia y, actualmente, es una fuerza constituida por voluntarios que está bajo el control de los gobernadores.

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que ha ordenado la retirada de los 3.900 reservistas de la Guardia Nacional que habían sido enviados a la capital del país para contener las protestas.

Versión impresa

"Acabo de dar la orden a la Guardia Nacional para que empiece el proceso de retirada de Washington, D.C., ahora que todo está bajo perfecto control. Se irán a casa, pero pueden volver rápidamente si los necesitamos", dijo el mandatario en Twitter.

Unos 3.900 reservistas de la Guardia Nacional procedentes de 11 de los 50 estados de EE.UU. fueron enviados a la capital el pasado fin de semana, cuando las protestas pacíficas derivaron en disturbios, saqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

El objetivo de esos reservistas era ayudar a la policía municipal de Washington, que se había visto sobrepasada.

Además, en el contingente de seguridad, han participado 1.200 reservistas de la Guardia Nacional de Washington D.C., quienes por el momento seguirán en activo.

La Guardia Nacional de EE.UU. nació en 1.636 como una milicia y, actualmente, es una fuerza constituida por voluntarios que está bajo el control de los gobernadores, que suelen activar ese cuerpo para restablecer el orden en situaciones graves como disturbios y cuando se producen desastres naturales.

VEA TAMBIÉN: China asegura no tener ya enfermos graves por el coronavirus

En el caso de Washington D.C., que tiene menos autonomía que los estados, el presidente tiene capacidad de activar a reservistas de otros estados y enviarlos a la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Fuertes vientos de la tormenta de Cristóbal afectan ya el sur de EE.UU.

La presencia de esas tropas en las calles de la capital ha provocado tensión entre Trump y la alcaldesa, la afroamericana demócrata Muriel Bowser, quien este mismo domingo describió el operativo como una "invasión" durante una entrevista en la cadena Fox.

Bowser ya había pedido a Trump que retirara a los reservistas porque, en muchos casos, no llevaban placas que les identificaran.

Este sábado, miles de personas salieron a la calle en Washington en la protesta más multitudinaria desde el asesinato el 25 de mayo del afroamericano George Floyd, que fue asfixiado por un policía blanco.

La manifestación se desarrolló de manera pacífica: hubo bailes, cantos y expresiones artísticas, mientras que las fuerzas de seguridad estuvieron en pequeños grupos con una actitud relajada y sin cascos ni chalecos antibalas, según comprobó Efe.

En las últimas horas, Trump se ha burlado de las protestas y ha asegurado que hubo menos asistentes de los esperados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook