mundo

Trump y los congresistas no logran acuerdo para acabar con cierre parcial

La líder demócrata Nancy Pelosi, aseguró a la salida de la reunión que la intención de sus colegas y ella es "acabar con el cierre parcial administrativo este jueves".

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi (i), el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, hablan sobre la reunión con el presidente Donald Trump. FOTO/EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, y los líderes republicanos y demócratas del Congreso terminaron su encuentro en la Casa Blanca sin progresos tangibles sobre cómo acabar con el cierre parcial de la Administración, que empezó hace 12 días.

Versión impresa

"No creo que se haya logrado ningún progreso. (...) Esperamos que de alguna manera en los próximos días o semanas podamos llegar a un acuerdo", dijo a los periodistas el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, a la salida de la reunión.

El propio Trump advirtió antes del encuentro que mantendrá el cierre de la Administración el tiempo que "haga falta" y, tras sugerir una colaboración con los demócratas, insistió en sus exigencias de financiación del muro fronterizo con México.

En la reunión en la Casa Blanca, los líderes demócratas pidieron a Trump que reabra la parte de la Administración que se encuentra paralizada de manera inmediata, dejando el debate sobre la seguridad fronteriza del país para fechas próximas.

La previsiblemente próxima presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró a la salida de la reunión que la intención de sus colegas y ella es "acabar con el cierre parcial administrativo este jueves".

"Este jueves vamos a votar un paquete legislativo para reabrir la Administración basado en leyes que han sido antes aprobadas por el Senado republicano, y otra legislación separada para aprobar fondos para Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero", indicó Pelosi a los periodistas.

VEA TAMBIÉN Los santeros cubanos auguran varias catástrofes

Pelosi explicó que aprobar esta segunda iniciativa "daría 30 días más" a demócratas, republicanos y Trump para negociar sobre los fondos para la seguridad fronteriza de Estados Unidos, sin la necesidad de tener la Administración parcialmente cerrada.

Desde el pasado 22 de diciembre, la Administración entró en su tercer cierre parcial luego de que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso llegase a un punto muerto a raíz de la exigencia Trump de que el proyecto de presupuestos incluya una partida de más de $5,000 millones para el muro fronterizo.

Tanto la Casa Blanca como McConnell rechazaron la propuesta demócrata y Trump volvió a convocar para el viernes otro encuentro en la Casa Blanca con los líderes de ambos partidos.

"Como he dicho en las últimas semanas, el Senado estará encantado de votar una medida que la Cámara apruebe que el presidente vaya a firmar. Pero no vamos a votar a favor de otra cosa", apuntó McConnell tras la reunión.

VEA TAMBIÉN Iván Duque y Mike Pompeo renuevan su compromiso contra las drogas y la democracia

Pelosi y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticaron la actitud de Trump por mantener al país "rehén" por su intención de aprobar más fondos para el muro, una de las promesas estrellas de su campaña electoral.

"(Trump y los republicanos) quieren aprovechar el cierre para financiar el muro. Esperamos que no usen al pueblo y los trabajadores estadounidenses por una rabieta y que no mantengan a los ciudadanos como rehenes", apuntó Schumer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook