mundo

Un evento en una mezquita de Nueva Delhi, foco del coronavirus en la India

Fuentes del departamento sanitario de Nueva Delhi explicaron a Efe que más de un millar de personas fueron evacuadas del complejo religioso de Markaz.

Nueva Delhi / EFE - Actualizado:

Fuentes del departamento sanitario de Nueva Delhi explicaron a Efe que más de un millar de personas fueron evacuadas del complejo religioso de Markaz.

El Gobierno de Nueva Delhi anunció este martes que ha presentado una denuncia contra una mezquita de la capital india que se ha convertido en un foco del coronavirus en el país, con decenas de infectados y 7 muertos, tras un evento al que acudieron peregrinos de distintos países y tras el cual albergó a centenares de fieles pese al confinamiento decretado en la India.

Versión impresa

"Los organizadores del evento cometieron un grave crimen", espetó este martes ante los medios el titular de Salud del Gobierno delhí, Satyendar Jain, quien anunció que el Ejecutivo local "ha dado la orden de presentar una denuncia contra los organizadores".

Fuentes del departamento sanitario de Nueva Delhi explicaron a Efe que más de un millar de personas fueron evacuadas del complejo religioso de Markaz, en el barrio de Nizamuddin, en el sur de la capital, de las que 300 fueron llevadas al hospital al presentar síntomas compatibles con el coronavirus.

El resto, asintomáticas, fueron llevadas a un centro de cuarentena.

"Han llegado algunos informes de las pruebas (de COVID-19) realizadas en el lugar (y) 24 son positivos", dijo la fuente.

Agregó que el recinto religioso ha sido clausurado y que "la mezquita y el complejo en el que vivían esas personas será desinfectado".

Siete fallecidos

Por su parte, la Oficina del Jefe de Gobierno del estado sureño de Telangana, informó en su cuenta de Twitter de que "seis personas que asistieron a la congregación religiosa de Markaz en el barrio de Nizamuddin de Nueva Delhi entre el 13 y el 15 de marzo sucumbieron tras haber contraído el coronavirus".

VEA TAMBIÉN: OMS: El uso de mascarillas puede dar un falso sentimiento de seguridad

"Equipos especiales están identificando a las personas que pueden haber estado en riesgo de contraer el coronavirus para ser trasladadas a hospitales", continúa la autoridad, que solicita a aquellos que asistieron al evento religioso que acudan voluntariamente a los hospitales para realizarles la prueba y ofrecerles tratamiento.

VEA TAMBIÉN: OMS: El uso de mascarillas puede dar un falso sentimiento de seguridad

El pasado jueves, el portavoz del Gobierno de Jammu y Cachemira, Rohit Kansal, informaba también en Twitter de la "primera muerte por coronavirus" en la región: un hombre de 65 años que más tarde los medios de comunicación locales identificarían como un imán que también participó en el encuentro religioso en la capital india.

El evento fue organizado por el movimiento islámico suní "Tablighi Jamaat", de carácter apolítico y que alienta a sus seguidores alrededor del mundo a seguir una forma básica y puritana del islam. La vertiente religiosa surgió hace un siglo en la India y tiene su sede en la mezquita de Nizamuddin.

La mezquita se defiende

En una carta dirigida a la Policía el lunes y difundida este martes en las redes sociales, el centro internacional de "Tablighi Jamaat" se excusó y aseguró que tras el mismo, algunos peregrinos permanecieron en el recinto como es habitual, puesto que tiene residencias para ello.

"Estas personas ya estaban allí, dentro del (complejo de) Markaz antes y en el momento en que se promulgó el confinamiento y no se permitió la entrada de ninguna persona más", asegura la misiva, firmada por el representante del centro, Moulana Yousuf.

Explica que antes del confinamiento inicial de un solo día en la India, que se produjo el 22 de marzo, el recinto ya había sido desocupado en su mayoría, pero luego la situación se complicó con la orden definitiva del Gobierno Central de imponer desde el miércoles 25 el confinamiento obligatorio en todo el país durante 21 días.

Por ello, muchos indios y extranjeros permanecieron "confinados y aislados" en el complejo, según la carta, que añade que recibió la visita de un equipo médico el pasado 25 de marzo y otro el 28, día en el que 33 de ellos fueron trasladados a hospitales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook