mundo

Un muerto y dos heridos en marcha en favor de "reos políticos" en Nicaragua

La víctima fue identificada como Lenin Mendiola, hijo de la dirigente campesina Benigna Mendiola, quien falleció tras un enfrentamiento en la ciudad nicaragüense de Matagalpa.

Nicaragua/ EFE - Actualizado:

El opositor Movimiento Cívico 19 de Abril Matagalpa (norte) reportó al menos dos personas heridas producto, según su versión, de un ataque perpetrado por paramilitares y grupos afines a Ortega contra un grupo de "autoconvocados" que participaban en una marcha por la libertad de "reos políticos.

Al menos un muerto y dos heridos dejó hoy una marcha por la libertad de los "reos políticos" que tuvo lugar en diferentes municipios de Nicaragua como parte de las protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega, que han dejado centenares de muertos desde abril pasado.

Versión impresa

La víctima fue identificada como Lenin Mendiola, hijo de la dirigente campesina Benigna Mendiola, quien falleció tras un enfrentamiento en la ciudad nicaragüense de Matagalpa entre manifestantes antigubernamentales con grupos afines al Gobierno de Nicaragua.

En tanto, el opositor Movimiento Cívico 19 de Abril Matagalpa (norte) reportó al menos dos personas heridas producto, según su versión, de un ataque perpetrado por paramilitares y grupos afines a Ortega contra un grupo de "autoconvocados" que participaban en una marcha por la libertad de "reos políticos.

 

El ataque, según ese movimiento opositor, se produjo cerca de la Alcaldía de Matagalpa cuando simpatizantes del presidente Ortega, apoyados por parapolicías y paramilitares, atacaron a un grupo de civiles que marchaban por ese lugar.

Esa versión fue confirmada por el activista Roberto Largaespada, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

"Dispararon unos paramilitares que están por la Alcaldía" de Matagalpa, dijo el defensor a periodistas, quien a su vez corroboró los dos heridos y que están investigando sus nombres.

Los manifestantes autoconvocados de Nicaragua citaron este sábado a marchas en diferentes ciudades, incluida Managua, para reclamar la libertad de los "reos políticos" que han caído presos por protestar contra el Gobierno.

Los autoconvocados, quienes se han convertido en los últimos meses en la peor pesadilla del Gobierno, alzaron sus voces por la libertad, la justicia y el respeto a los derechos humanos de los presos políticos que se encuentran en diversas cárceles del país, a donde fueron llevados "solo por pensar diferente", dijo a Efe el joven Jorge Padilla.

Según los sectores opuestos al poder, al menos 135 personas están encarceladas, tras haber sido secuestradas por las "fuerzas combinadas", compuestas por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos afines al Gobierno, que las capturan sin orden judicial ni delitos comprobados.

Padilla, estudiante universitario, consideró que "la política violenta y represiva que aplica Ortega no es digna de un país que se define democrático; esto no es democracia, es la más cruel de las dictaduras, donde uno no puede ni decir lo que piensa, ni manifestarse libremente".

VEA TAMBIÉN Aquarius pide a la UE un puerto seguro y cercano para llevar 141 inmigrantes

Algunos de los "reos políticos" más conocidos son el miembro de la Alianza y líder campesino Medardo Mairena, el dirigente rural Pedro Mena, la comerciante Irlanda Jerez, el empresario Cristhian Fajardo, así como los jóvenes afrodescendientes Brandon Lovo y Glen Slate.

Por otro lado, con la ya habitual consigna, repetida en las manifestaciones progubernamentales de "Daniel se queda", los sandinistas realizaron una multitudinaria marcha en Managua en la que pidieron también justicia "para las víctimas del terrorismo golpista", formado, según ellos, por los promotores de las protestas en contra del régimen.

Los militantes y seguidores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) consideran que los asesinatos que se produjeron en el país desde el comienzo de las revueltas populares fueron propiciados por los autoconvocados, pese a que estos no cuentan con las armas de fuego con las que están armadas las fuerzas estatales.

Como si de una lección aprendida se tratase, Carlos Chávez, sandinista confeso y convencido, dijo que "lo justo es que Ortega siga en el poder y que los golpistas y terroristas sean juzgados como se merecen. Ellos han matado a 197 personas y deben pagar por ello".

Desde el pasado 18 de abril, Nicaragua está sumergida en una crisis sociopolítica que ha dejado, según diferentes organizaciones pro derechos humanos, entre 317 y 448 muertos, que el Gobierno cifra en 197, convirtiéndose así en la más sangrienta desde la década de los 80.

Las protestas contra Ortega se iniciaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook