mundo

Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Al contar los embriones, el personal de la clínica se dio cuenta de que había un embrión adicional.

Bangkok/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

La clínica reconoció su error e informó a los implicados. Foto: EFE

Una mujer dio a luz en Australia al bebé de una desconocida, después de que su clínica de fertilización 'in vitro' le implantara "por error" el embrión de otra mujer, según reconocieron los propietarios del centro afectado."Nos centramos en apoyar a nuestras pacientes en este momento tan angustioso. Estamos devastados por lo sucedido y ofrecemos disculpas a todos los involucrados", indicó en un comunicado enviado este viernes a EFE el grupo Monash, al que el pertenece el centro, que pidió "privacidad" para las familias afectadas.Conforme al relato proporcionado por la compañía, una de las más grandes en este campo en el país austral, los trabajadores se percataron del "error" en febrero cuando los padres de nacimiento, registrado en la ciudad de Brisbane, solicitaron la transferencia de sus embriones restantes a otra clínica.Al contar los embriones, el personal de la clínica se dio cuenta de que había un embrión adicional."La investigación confirmó que un embrión de un paciente diferente había sido descongelado de forma equivocada y se había transferido a los padres de nacimiento, lo que resultó en el nacimiento de un niño", indica Monash, y subraya que "fue el resultado de un error humano", sin aportar más detalles."Desde que nos dimos cuenta de este incidente, hemos realizado auditorías adicionales y estamos seguros de que se trata de un incidente aislado", apunta en el texto el director ejecutivo de Monash, Michael Knaap, y anunció que también han encargado una investigación independiente.Al conocer la confusión, la clínica informó a las familias afectadas y a las autoridades reguladoras pertinentes."Incidentes como este exigen los más altos estándares de transparencia, protegiendo al mismo tiempo la privacidad del paciente, junto con una investigación rigurosa y un compromiso sectorial con el aprendizaje y la mejora. La confianza que los pacientes depositan en nuestra profesión es sagrada", apunta hoy el organismo Sociedad de Fertilidad de Australia y Nueva Zelanda.No es la primera vez que el grupo Monash se ve envuelto en un escándalo.El año pasado, Monash acordó pagar 56 millones de dólares australianos (35 millones de dólares estadounidenses o 31 millones de euros) repartidos entre unos 700 antiguos pacientes tras admitir haber destruido embriones aptos en un programa de cribado genético.En esa ocasión, unas pruebas realizadas de manera incorrecta determinaron que aproximadamente el 35 % de los embriones, que en realidad eran normales y podrían haber dado lugar a un embarazo viable, resultaron ser anormales y fueron destruidos.Un análisis de mercado de la consultora IBIS World estimó que en 2024 la industria de la fertilización 'in vitro' en Australia, dominado por los grupos Virtus Health, Monash y Genea, generaría unos 515 millones de dólares (455 millones de euros).Conforme a un informe de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en 2021 nacieron 20.690 bebés mediante fertilización 'in vitro' en Australia y Nueva Zelanda. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook