mundo

Una veintena de muertos en combates entre Hafter e islamistas en Bengasi

Los ataques se produjeron en el momento en el que la citada milicia trataba de poner a cubierto a civiles, tres de los cuales también perdieron la vida, agregó la fuente antes de asegurar que sus fuerzas "lograron contraatacar y mataron a varios soldados" de Hafter.

Trípoli/EFE - Actualizado:

Una veintena de muertos en combates entre Hafter e islamistas en Bengasi

Cerca de 20 de soldados y de milicianos murieron en la ciudad de Bengasi en combates entre grupos islamistas y unidades del llamado Ejército Nacional Libio (LNA), que dirige el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este del país. Un responsable del grupo de tendencia islamista "Majlis al Shura" aseguró que al menos 15 de sus hombres murieron y varios más resultaron heridos en bombardeos de la aviación bajo el mando de Hafter en torno al distrito "los doce bloques", en el centro-sur de la urbe. Los ataques se produjeron en el momento en el que la citada milicia trataba de poner a cubierto a civiles, tres de los cuales también perdieron la vida, agregó la fuente antes de asegurar que sus fuerzas "lograron contraatacar y mataron a varios soldados" de Hafter. Milad al Zwai, uno de los portavoces de las fuerzas de Hafter, afirmó, por su parte, que el ataque permitió al Ejército Nacional Libio (LNA) conquistar el distrito "los 12 bloques", uno de los que aun controlaban los islamistas. Según su versión, en el combate murieron 23 enemigos y seis más fueron arrestados, mientras que sus fuerzas perdieron a cinco de sus soldados. Las fuerzas del LNA, que dirige Hafter, arrestaron, además a un grupo de familias que trataban de huir de esta estratégica zona, agregaron. Ninguna de estas informaciones ha sido confirmada, desmentida o verificada por fuentes independientes. El LNA confirmó, por otra parte, la pérdida de uno de sus aviones de combate en el barrio de Sabri, en Bengasi, que los islamistas aseguran haber derribado. Bengasi, segunda ciudad de Libia y capital del alzamiento que en 2011 acabó con la dictadura de Muamar al Gadafi, vive desde hace casi tres años bajo asedio de las tropas de Hafter, un exmiembro de la cúpula militar que aupó al poder al tirano. Reclutado años después por la CIA, Hafter regresó a Libia desde el exilio norteamericano al inicio de la revolución que acabó con la dictadura de Al Gadafi en 2011 y desde entonces ha medrado entre los rebeldes ante convertirse en el hombre más fuerte del país. En el interior, resisten desde entonces varias milicias afines al antiguo gobierno islamista en Trípoli, considerado rebelde, grupos salafistas extranjeros e incluso yihadistas vinculados con la organización Estado Islámico. Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN apoyara a los rebeldes y contribuyera a la caída del régimen de Al Gadafi. Seis años después, tres autoridades -una en Trípoli (oeste), otra en Tobruk (este) y otra en Fezzan (sur) se disputan el poder, junto a la ciudad-estado de Misrata, apoyadas por numerosas milicias que cambian a menudo de bando. La anarquía ha favorecido la penetración de grupos yihadistas y salafistas como Ansar al Sharia, el Estado Islámico y la organización de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), así como el florecimiento del tráfico ilegal de armas y personas. 
Más Noticias

Mundo Proyectil con frase 'ANTI-ICE' del tiroteo en Texas, presentador por Director del FBI

Sociedad Mulino defiende en la ONU la neutralidad del Canal de Panamá y gestión en manos panameñas

Provincias Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

Sociedad Lea aquí el discurso completo de Mulino en la Asamblea de la ONU

Provincias Capturan a tres personas e incautan 33 paquetes de presunta droga en La Chorrera

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Variedades 'Pa' que siga mi fiesta', tributo al Festival de la Mejorana 2025

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Lo matan en un velorio en Alto de Los Lagos, ya van 15 muertos este mes

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Variedades Fox da luz verde al regreso de la serie de televisión ‘Baywatch’ para 2026

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Deportes Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el Mazatlán

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Variedades Pepino, de la salsa Tzatziki a jugos verdes

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Deportes Sporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Deportes Paraguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Provincias Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Deportes Plaza Amador busca seguir la racha fuera de casa al enfrentar a Real España en Honduras

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Suscríbete a nuestra página en Facebook