mundo

Una veintena de muertos en combates entre Hafter e islamistas en Bengasi

Los ataques se produjeron en el momento en el que la citada milicia trataba de poner a cubierto a civiles, tres de los cuales también perdieron la vida, agregó la fuente antes de asegurar que sus fuerzas "lograron contraatacar y mataron a varios soldados" de Hafter.

Trípoli/EFE - Actualizado:

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN apoyara a los rebeldes y contribuyera a la caída del régimen de Al Gadafi. FOTO/EFE

Cerca de 20 de soldados y de milicianos murieron en la ciudad de Bengasi en combates entre grupos islamistas y unidades del llamado Ejército Nacional Libio (LNA), que dirige el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este del país. Un responsable del grupo de tendencia islamista "Majlis al Shura" aseguró que al menos 15 de sus hombres murieron y varios más resultaron heridos en bombardeos de la aviación bajo el mando de Hafter en torno al distrito "los doce bloques", en el centro-sur de la urbe. Los ataques se produjeron en el momento en el que la citada milicia trataba de poner a cubierto a civiles, tres de los cuales también perdieron la vida, agregó la fuente antes de asegurar que sus fuerzas "lograron contraatacar y mataron a varios soldados" de Hafter. Milad al Zwai, uno de los portavoces de las fuerzas de Hafter, afirmó, por su parte, que el ataque permitió al Ejército Nacional Libio (LNA) conquistar el distrito "los 12 bloques", uno de los que aun controlaban los islamistas. Según su versión, en el combate murieron 23 enemigos y seis más fueron arrestados, mientras que sus fuerzas perdieron a cinco de sus soldados. Las fuerzas del LNA, que dirige Hafter, arrestaron, además a un grupo de familias que trataban de huir de esta estratégica zona, agregaron. Ninguna de estas informaciones ha sido confirmada, desmentida o verificada por fuentes independientes. El LNA confirmó, por otra parte, la pérdida de uno de sus aviones de combate en el barrio de Sabri, en Bengasi, que los islamistas aseguran haber derribado. Bengasi, segunda ciudad de Libia y capital del alzamiento que en 2011 acabó con la dictadura de Muamar al Gadafi, vive desde hace casi tres años bajo asedio de las tropas de Hafter, un exmiembro de la cúpula militar que aupó al poder al tirano. Reclutado años después por la CIA, Hafter regresó a Libia desde el exilio norteamericano al inicio de la revolución que acabó con la dictadura de Al Gadafi en 2011 y desde entonces ha medrado entre los rebeldes ante convertirse en el hombre más fuerte del país. En el interior, resisten desde entonces varias milicias afines al antiguo gobierno islamista en Trípoli, considerado rebelde, grupos salafistas extranjeros e incluso yihadistas vinculados con la organización Estado Islámico. Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN apoyara a los rebeldes y contribuyera a la caída del régimen de Al Gadafi. Seis años después, tres autoridades -una en Trípoli (oeste), otra en Tobruk (este) y otra en Fezzan (sur) se disputan el poder, junto a la ciudad-estado de Misrata, apoyadas por numerosas milicias que cambian a menudo de bando. La anarquía ha favorecido la penetración de grupos yihadistas y salafistas como Ansar al Sharia, el Estado Islámico y la organización de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), así como el florecimiento del tráfico ilegal de armas y personas. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook