mundo

Unicef alerta sobre la desgarradora realidad de niños reclutados y abusados en África

"Desde 2016, África Occidental y Central ha registrado más de 21,000 niños verificados por la ONU como reclutados y utilizados por fuerzas armadas y grupos armados no estatales, y más de 2,200 niños como víctimas de violencia sexual", indicó Unicef

Dakar / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 3,500 niños han sido secuestrados y se han registrado más de 1,500 ataques a escuelas y hospitales en África, según datos de Unicef. Foto: EFE

África Occidental y Central es la región del mundo con el mayor número de niños que han sido reclutados y utilizados por los ejércitos nacionales y los grupos armados no estatales y con el mayor número de niños reconocidos como víctimas de violencia sexual, advirtió hoy Unicef.

Versión impresa

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló también que esta región es la segunda del mundo con un mayor número de secuestros de menores desde que en 2005 se estableciera un mecanismo de la ONU para supervisar e informar sobre violaciones graves contra los niños en los conflictos armados.

"Desde 2016, África Occidental y Central ha registrado más de 21,000 niños verificados por la ONU como reclutados y utilizados por fuerzas armadas y grupos armados no estatales, y más de 2,200 niños como víctimas de violencia sexual", indicó Unicef en un comunicado.

"Más de 3,500 niños han sido secuestrados y se han registrado más de 1,500 ataques a escuelas y hospitales", agregó.

Desde 2005, una de cada cuatro violaciones graves verificadas por la ONU en todo el mundo se ha cometido en África Occidental y Central y sólo en 2020 más de 6,400 niños (el 32 % de ellos niñas) fueron víctimas de una o más violaciones graves en la región.

Las violaciones graves contra los niños recogidas en la Resolución 1612 adoptada en 2005 por el Consejo de Seguridad de la ONU son el asesinato y mutilación de niños, el reclutamiento, el secuestro, la violación y otras formas de violencia sexual, los ataques a escuelas y hospitales y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria.

"Tanto si los niños de África Occidental y Central son objetivos directos como víctimas colaterales, están atrapados en zonas de conflicto, enfrentándose a la violencia y la inseguridad", subrayó Marie-Pierre Poirier, directora de Unicef para África Occidental y Central.

Las graves violaciones "tienen un impacto negativo en su capacidad para aprender, trabajar, establecer relaciones personales y contribuir al desarrollo de sus comunidades y países", agregó Poirier, al remarcar la importancia de la salud mental y el apoyo psicosocial a los niños y adolescentes que las sufren.

VEA TAMBIÉN: ¡Tragedia! Mueren calcinados en Bulgaria 46 personas al volcarse e incendiarse un autobús

La región de África Occidental y Central sufre varias crisis humanitarias provocadas por el yihadismo y conflictos intercomunitarios (Malí, Níger, Burkina Faso o Nigeria), guerras civiles enquistadas (República Centroafricana) o reivindicaciones separatistas (Camerún).

Los conflictos armados, junto con la pandemia de covid-19, han ocasionado que 57,5 millones de niños de esta región necesiten ayuda humanitaria, una cifra que se ha duplicado desde 2020, según Unicef.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook