Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Vacunas contra la covid-19 reducen en más del 70% las hospitalizaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Londres / Pandemia / Vacuna

Inglaterra

Vacunas contra la covid-19 reducen en más del 70% las hospitalizaciones

Actualizado 2021/09/01 19:43:43
  • Londres / EFE / @panamaamerica

Asimismo, el estudio indicó que el riesgo de contraer covid-19 de larga duración (cuando los síntomas persisten después de 28 días desde la infección) se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre los adultos que recibieron dos dosis contra la covid-19, menos del 0.2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo. Foto: EFE

Entre los adultos que recibieron dos dosis contra la covid-19, menos del 0.2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

  • 2

    Judy Meana apela medida cautelar aplicada a Remy Carreira

  • 3

    Unos 64,794 beneficiarios del vale digital no han logrado terminar los cursos del Inadeh

La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer la covid-19 se reduce en más de un 70% respecto a los no vacunados, según constató un amplio estudio publicado en The Lancet.

Los resultados difundidos por expertos a cargo de la investigación "Zoe Covid" también revelaron que aquellos que dan positivo después de ser vacunados con las dos dosis (infección post-vacunal) tienen casi el doble de probabilidades de ser completamente asintomáticos.

Asimismo, el estudio indicó que el riesgo de contraer covid-19 de larga duración (cuando los síntomas persisten después de 28 días desde la infección) se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

Las personas más vulnerables ante una infección post-vacunal después de recibir una dosis son los "adultos mayores frágiles" (de más de 60 años), así como otros "adultos mayores" que tienen otras patologías, como obesidad o enfermedades cardíacas, renales y pulmonares.

En todos los grupos de edades, señaló la investigación, las personas que viven en zonas desfavorecidas, como entornos urbanos con alta densidad de población, tienen más posibilidades de padecer una infección después de haber sido vacunados.

"Estamos en un momento crítico de la pandemia, cuando hay un aumento de los casos en todo el mundo debido a la variante delta. Las infecciones tras la vacuna son esperables y no invalidan el hecho de que estas vacunas están haciendo exactamente lo que fueron diseñadas para hacer: salvar vidas y prevenir una enfermedad grave", explicó en un comunicado Claire Steves, del Kings College de Londres y coautora del estudio.

La experta recordó que otras investigaciones han demostrado que la tasa de mortalidad para pacientes hospitalizados con covid ha llegado a situarse en el 27%, si bien se puede "reducir ese número en gran medida" a través de las vacunas, "evitando que acaben en el hospital".

"Nuestros hallazgos destacan el papel crucial que desempeñan las vacunas en los esfuerzos destinados a prevenir las infecciones por covid-19, que aún deberían incluir otras medidas de protección personal como el uso de mascarillas, pruebas frecuentes y distanciamiento social", agregó Steves.

VEA TAMBIÉN: La peste porcina africana se convierte en una amenaza seria para América

Para este trabajo, los investigadores contaron con las respuestas de un cuestionario efectuado en el Reino Unido entre 1.2 millones de adultos entre los pasados meses de diciembre y julio.

Del total de ciudadanos que recibieron al menos una dosis de alguno de los preparados de Pfizer-BioNTech, Oxford-AstraZeneca o Moderna, menos del 0.5% reportó una infección post-vacunal detectada más de 14 días después del primer pinchazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los adultos que recibieron dos dosis contra la covid-19, menos del 0.2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo.

Para los ciudadanos que padecieron una infección post-vacunal, la posibilidad de que la enfermedad fuese asintomática aumentó en un 63% tras recibir una dosis y en un 94% después de la segunda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".