mundo

Vacunas contra la covid-19 reducen en más del 70% las hospitalizaciones

Asimismo, el estudio indicó que el riesgo de contraer covid-19 de larga duración (cuando los síntomas persisten después de 28 días desde la infección) se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

Londres / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Entre los adultos que recibieron dos dosis contra la covid-19, menos del 0.2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo. Foto: EFE

La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer la covid-19 se reduce en más de un 70% respecto a los no vacunados, según constató un amplio estudio publicado en The Lancet.

Versión impresa

Los resultados difundidos por expertos a cargo de la investigación "Zoe Covid" también revelaron que aquellos que dan positivo después de ser vacunados con las dos dosis (infección post-vacunal) tienen casi el doble de probabilidades de ser completamente asintomáticos.

Asimismo, el estudio indicó que el riesgo de contraer covid-19 de larga duración (cuando los síntomas persisten después de 28 días desde la infección) se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

Las personas más vulnerables ante una infección post-vacunal después de recibir una dosis son los "adultos mayores frágiles" (de más de 60 años), así como otros "adultos mayores" que tienen otras patologías, como obesidad o enfermedades cardíacas, renales y pulmonares.

En todos los grupos de edades, señaló la investigación, las personas que viven en zonas desfavorecidas, como entornos urbanos con alta densidad de población, tienen más posibilidades de padecer una infección después de haber sido vacunados.

"Estamos en un momento crítico de la pandemia, cuando hay un aumento de los casos en todo el mundo debido a la variante delta. Las infecciones tras la vacuna son esperables y no invalidan el hecho de que estas vacunas están haciendo exactamente lo que fueron diseñadas para hacer: salvar vidas y prevenir una enfermedad grave", explicó en un comunicado Claire Steves, del Kings College de Londres y coautora del estudio.

La experta recordó que otras investigaciones han demostrado que la tasa de mortalidad para pacientes hospitalizados con covid ha llegado a situarse en el 27%, si bien se puede "reducir ese número en gran medida" a través de las vacunas, "evitando que acaben en el hospital".

"Nuestros hallazgos destacan el papel crucial que desempeñan las vacunas en los esfuerzos destinados a prevenir las infecciones por covid-19, que aún deberían incluir otras medidas de protección personal como el uso de mascarillas, pruebas frecuentes y distanciamiento social", agregó Steves.

VEA TAMBIÉN: La peste porcina africana se convierte en una amenaza seria para América

Para este trabajo, los investigadores contaron con las respuestas de un cuestionario efectuado en el Reino Unido entre 1.2 millones de adultos entre los pasados meses de diciembre y julio.

Del total de ciudadanos que recibieron al menos una dosis de alguno de los preparados de Pfizer-BioNTech, Oxford-AstraZeneca o Moderna, menos del 0.5% reportó una infección post-vacunal detectada más de 14 días después del primer pinchazo.

Entre los adultos que recibieron dos dosis contra la covid-19, menos del 0.2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo.

Para los ciudadanos que padecieron una infección post-vacunal, la posibilidad de que la enfermedad fuese asintomática aumentó en un 63% tras recibir una dosis y en un 94% después de la segunda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook