mundo

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Desde este 1 de octubre comenzará la celebración, para lo cual empezaron a decorarse varias zonas de Caracas.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Los venezolanos reciben a partir de este miércoles una Navidad nuevamente adelantada por el mandatario Nicolás Maduro, en medio de la tensión por el despliegue militar de EE.UU. cerca de sus aguas y que no ha logrado quebrar la relativa normalidad en el país, marcada por dificultades económicas, fallas en servicios básicos y una incertidumbre política acentuada tras las presidenciales de 2024.

Versión impresa

El día a día se mantiene: los estudiantes asisten a clases, los empleados acuden a sus puestos de trabajo, las unidades de transporte público transitan ocupadas, hay tráfico en las calles, los establecimientos comerciales abren, las playas se llenan de bañistas y prosiguen los preparativos de eventos religiosos, artísticos y deportivos.

A esta cotidianidad se le ha sumado, desde agosto, la convocatoria por parte del Gobierno a movilizaciones y otras actividades en respuesta al despliegue estadounidense, que califica como una "amenaza" en contra de la soberanía, por lo que ha insistido en el llamado al alistamiento en la Milicia y a participar en jornadas de adiestramiento militar.

Pero a pesar del fantasma de una "lucha armada", un escenario contemplado por el Gobierno en caso de una agresión, los ciudadanos siguen con sus rutinas.

"El problema económico ha sido la peor amenaza que tenemos, no hay poder adquisitivo", aseguró a EFE Yuraima Mena, una pensionista de 65 años que se encontraba con su esposo en un bulevar de Caracas, y para quien Maduro adelantó la Navidad con el fin de que "la gente se enfoque en eso" y no "en el problema principal, que -dijo- es lo del dólar".

Mena -que subsiste con una pensión de 130 bolívares (72 centavos de dólar, a la tasa oficial) y un bono denominado "ingreso contra la guerra económica" equivalente a casi 50 dólares- sostuvo que el aumento del precio de la divisa y el encarecimiento de los productos es hoy la "mayor preocupación", así como sus ingresos, que, asegura, "no alcanzan para nada".

Una "amenaza" latente

Merlis Rodríguez, estudiante de Audiovisuales en una universidad pública, acudió el martes a la institución por las inscripciones para el reinicio de clases este mes.

Su cotidianidad, la de "una estudiante que trata de echar la vida pa'lante trabajando", como ella misma describió a EFE, sigue "normal".

No obstante, esta joven de 21 años admite sentir temor de que se concrete "la amenaza" y que un eventual conflicto se extienda fuera de Caracas, incluyendo a la ciudad en la que vive con sus padres, a poco más de 40 kilómetros de la capital.

Mientras, Washington defiende el despliegue como una operación contra el narcotráfico supuestamente procedente de Venezuela, lo que rechaza Caracas, que acusa a EE.UU. de preparar "una agresión cada vez con más fuerza" para propiciar un "cambio de régimen" y para apoderarse de las riquezas energéticas del país suramericano.

El lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo que Maduro "suscribió" un "decreto de conmoción externa" que "da poderes" y "facultades especiales" al jefe de Estado "para actuar en materia de defensa y seguridad".

La "fórmula" navideña

En este contexto, Maduro, como ha hecho en otros años desde que llegó al poder, en 2013, volvió a adelantar la Navidad.

Desde este 1 de octubre comenzará la celebración, para lo cual empezaron a decorarse varias zonas de Caracas, como el Paseo Los Próceres -un monumento con fuentes, plazoletas y estatuas de líderes independentistas-, aledaño al complejo militar Fuerte Tiuna.

En los días previos a la fecha pautada, se han decorado avenidas, plazas, árboles y postes eléctricos, al tiempo que algunas tiendas ya venden artículos navideños.

Según Maduro, este adelanto es una "fórmula" que ha resultado "muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría y la felicidad".

Alexander Omaña, un vendedor de chicha en un sector de Caracas, ha visto que en las últimas semanas "hay más" personas en el bulevar comercial donde tiene su puesto, lo que cree que está relacionado con la proximidad de la anticipada época navideña.

"La gente sale a comprar, la gente sale a caminar, a pasear, (...) vienen las Navidades, la gente sale a comprar adelantado", señaló este hombre de 46 años, que sigue "trabajando duro" y "hasta los momentos", asegura, ve que todo está "normalito".

La Navidad coincide con los preparativos para celebrar este mes las canonizaciones del médico laico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, y el comienzo de la temporada del béisbol nacional, el deporte preferido por los venezolanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook