mundo

Venezuela hace "todo lo posible" por revertir la emigración, dice constituyente

"Indudablemente que hay una emigración, un proceso migratorio que es lamentable, y nosotros estamos haciendo todo lo posible por revertirlo".

Caracas / EFE - Actualizado:
Mejorar las condiciones económicas de Venezuela, que atraviesa una severa crisis, es fundamental para frenar la emigración.

Mejorar las condiciones económicas de Venezuela, que atraviesa una severa crisis, es fundamental para frenar la emigración.

El integrante de la oficialista Asamblea Constituyente de Venezuela, Jesús Faría, dijo en una entrevista divulgada hoy que el Gobierno de Nicolás Maduro está haciendo "todo lo posible" por revertir la "lamentable" emigración de sus connacionales.

Versión impresa
Portada del día

"Indudablemente que hay una emigración, un proceso migratorio que es lamentable, y nosotros estamos haciendo todo lo posible por revertirlo", dijo Faría en una entrevista transmitida por la televisión privada Televen.

Indicó que mejorar las condiciones económicas de Venezuela, que atraviesa una severa crisis, es fundamental para frenar la emigración, que está dejando "terribles" consecuencias en la capa profesional del país, según dijo ayer a Efe el diputado opositor Carlos Valero.

La ONU informó el pasado jueves que la cifra de emigrantes y refugiados venezolanos en el mundo ya alcanzó los tres millones, la mayoría de ellos en países de América Latina.

Según estos números, Colombia recibió más de un millón de venezolanos, seguido de Perú con medio millón, Ecuador, con más de 220.000, Argentina con 130.000, Chile con más de 100.000 y Brasil con 85.000.

Con todo, el presidente Nicolás Maduro ha dicho que estos números no son reales y ha negado la crisis, que dice busca armar un expediente de emergencia humanitaria que de paso a una invasión armada al país.

Venezuela es la nación con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, pero padece una acuciante crisis económica, que se expresa en escasez e hiperinflación, un indicador que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima cerrará en 10.000.000 % el venidero 2019.

VEA TAMBIÉN Ascienden a 245 las víctimas por abusos en la Iglesia chilena y 190 investigados

Faría dijo al respecto que la situación del país caribeño es "compleja", y que el chavismo, en el poder desde 1999, "por primera vez tiene un concepto solido y claro" de como manejar la economía.

"(Pero) no es sencillo aplicarlo, y se va a requerir de una enorme movilización popular", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook