mundo

[VIDEO] Comandante: La misión es hallar al submarino pese al mal tiempo

Unas 4,000 personas y medios aéreos, navales y logísticos de 13 países colaboran para hallar lo antes posible el aparato y a sus tripulantes.

Mar del Plata/Argentina/EFE - Actualizado:

[VIDEO] Comandante: La misión es hallar al submarino pese al mal tiempo

Los equipos de búsqueda del submarino ARA San Juan, no pierden la esperanza de encontrarlo, y seguirán adelante a pesar del mal tiempo y de todas las adversidades que se preseten. El comandante de uno de los buques de la Armada Argentina que ayudan en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 13 días, está convencido de que aunque es "una tarea lenta" y la meteorología no ayuda, el esfuerzo "va a dar sus frutos" y el submarino "va a ser localizado". "En este momento, el sentimiento de cada buque que está en la búsqueda, de todas las tripulaciones, es de dar el máximo esfuerzo hasta conseguir el objetivo final, que es encontrar el submarino", dijo el capitán de fragata Fernando Sabadín sobre el ARA Patagonia, buque que cumple tareas de logística llevando alimentos, agua y combustible a otros barcos que participan de la búsqueda. VEA TAMBIÉN Conato de incendio en el submarino argentino Hasta la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde tiene su base el submarino desaparecido, con 44 personas a bordo, y adonde la nave debería haber llegado hace nueve días, el buque logístico llegó el pasado domingo tras haber estado en la zona de búsqueda para cargarse de agua, víveres y combustible. "La misión principal de este buque es reabastecer a buques en operaciones en alta mar. Estos pertrechos logísticos los llevamos directamente al área de operaciones", cuenta Sabadín. El comandante explicó que los buques, para reabastecerse, se aproximan a esta unidad a una distancia de 35 metros aproximadamente en movimiento, navegando a unos 12 o 13 nudos, a unos 20 kilómetros por hora aproximadamente. "Se pasa un cable de esta unidad a la que va a ser reabastecida y por ese cable una vez hecha firme la otra unidad se deslizan la mangueras de combustible que están en cubierta a ambos lados a través de un sistema hasta llegar a la campana y toma de combustible de la unidad a ser reabastecida", detalló. VEA TAMBIÉN [VIDEO] Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comienzan a desesperarse El último paradero conocido del submarino fue, el día 15, a unos 432 kilómetros de la costa patagónica argentina, donde estaba de camino desde la base naval de Ushuaia, la más austral del país, a Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, adonde tendría que haber llegado hace más de una semana. Actualmente, y en torno a un área en esa zona donde se registró una explosión el mismo día en que desapareció el sumergible, más de 4,000 personas y medios aéreos, navales y logísticos de 13 países colaboran para hallar lo antes posible el aparato y a sus tripulantes, cuyo estado se desconoce. VEA TAMBIÉN Argentina busca incansablemente a la tripulación de submarino "Estoy convencido de que el esfuerzo va a dar sus frutos y el submarino va a ser localizado. Es una tarea lenta y además no ayudan las condiciones hidrometeorológicas reinantes en la zona", añadió Sabadín, quien destacó que "lo importante" es que estas tareas "no tienen pausa". "Comunicar que el espíritu de toda la gente que está abocada a esta misión tiene un espíritu inquebrantable de continuar hasta conseguir el objetivo", concluyó. VEA TAMBIÉN Armada Argentina hace lo imposible para hallar viva a la tripulación
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook