mundo

Yakarta busca penalizar con prisión el sexo fuera del matrimonio; hay protestas

La reforma incluye asimismo la prohibición de insultar la bandera y el himno nacional y criticar la ideología fundacional indonesia.

Yakarta / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Protestas en Yakarta por reforma del código penal. Foto: EFE

Decenas de personas se concentraron este lunes frente al Parlamento en Yakarta para protestar contra la aprobación, prevista el martes, de la mayor reforma del código penal de la historia del país que, entre otras medidas, penalizará con prisión el sexo y la cohabitación fuera del matrimonio.

Versión impresa

"Rechaza la ratificación de la reforma del código penal", reza una de las pancartas desplegadas hoy frente a las puertas del Parlamento de Indonesia en Yakarta, donde está previsto que mañana una mayoría de partidos ratifique la reforma más extensa del código penal desde la independencia de Indonesia de Holanda en 1945.

Una reforma que contiene "artículos antidemocráticos, perpetúa la corrupción, silencia la libertad de prensa, menoscaba la actividad académica, discrimina contra las mujeres y los grupos marginados y amenaza la existencia de los pueblos indígenas", critican en un comunicado casi 100 ONG que participan en las protestas.

La misma lleva años discutiéndose y se frenó en 2019 por el surgimiento de masivas protestas contra las decenas de cambios de índole conservador de la misma, que llevan a sus críticos a condenar la "islamización" del país de mayoría musulmana y tradición liberal.

Entre los artículos más criticados de la reforma, que contiene un total de 632, están los destinados a la penalización de las relaciones sexuales extramaritales, con castigos de hasta un año de cárcel, o la prohibición de la cohabitación fuera del matrimonio, que puede acarrear un máximo de seis meses de prisión.

Unas prohibiciones que ya se contemplaban en 2019 y que han sido ligeramente limitadas tras las protestas de entonces, reduciendo, por ejemplo, el derecho de delación al marido o mujer, padres e hijos.

Mientras, la prohibición de insultar al presidente, también muy controvertida y que puede suponer hasta tres años de cárcel, solo puede ser presentada por el mismo dirigente.

La reforma incluye asimismo la prohibición de insultar la bandera y el himno nacional y criticar la ideología fundacional indonesia, conocida como Pancasila y que originalmente se describió como una suerte de socialismo religioso, lo que en teoría podría utilizarse contra los grupos más islamistas.

Se considera que su eventual aprobación responde a un controvertido malabarismo del presidente, el reformista Joko Widodo, para satisfacer al creciente sector conservador limitando a su vez el campo de operación de los grupos más radicales.

Lo que no ha reducido las críticas y temores de activistas de derechos humanos y analistas, que creen que la reforma menoscabará los derechos de comunidades como la LGTBI, la libertad de expresión y el disenso en un país en el que la memoria del dictador Suharto, derrocado en 1998, aún está muy viva.

Indonesia lleva décadas tratando de reemplazar su código penal, que data de la época colonial holandesa, y en 2006 eliminó algunas partes que habían sido utilizadas por Suharto para perseguir a sus críticos durante los 32 años que estuvo a los mandos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook