mundo

YPF acusa a Repsol de incumplir el contrato de provisión de gas

REDACCION - Publicado:
Los gestores de YPF acusaron hoy a la española Repsol de incumplir contratos de provisión de gas natural licuado tras el proceso de expropiación del grueso de sus acciones en la petrolera argentina.

El suministro de ese combustible está "garantizado" por una mayor producción local y "nuevos volúmenes" que se comprarán a Bolivia, indicó un comunicado del Ministerio de Planificación, a cargo de la intervención de YPF.

"Previendo casi con certeza que Repsol suspendería los envíos comprometidos para generar incertidumbre e intentar perjudicar", los gestores de YPF habían iniciado conversaciones con otras compañías que "se mostraron interesadas" en proveer el combustible, apuntó.

Repsol, a la que se inició un proceso de expropiación del 51 por ciento de sus acciones en YPF y de sus tenencias en YPF Gas, canceló el envío de diez barcos con carga de gas natural licuado con la excusa de demoras en la firma de cartas de crédito con la estatal Energía Argentina (Enarsa), informó la prensa bonaerense.

El primer embarque de Repsol se esperaba para mediados de mayo próximo en el puerto de Bahía Blanca, a 800 kilómetros al sur de Buenos Aires, donde hay una terminal para el desembarco y almacenamiento de gas.

Los gestores de YPF indicaron que ya habían tomado medidas que "permitieron comenzar a revertir el escenario" de escasez de combustibles "ya que se incrementó en 2 millones de metros cúbicos por día la producción de gas".

A esto "se sumarán desde la semana que viene otros 3 millones de metros cúbicos por día procedentes de Bolivia" dentro de un acuerdo bilateral de provisión de gas firmado en marzo de 2010, con lo cual "se dispondrá de 5 millones de metros cúbicos por día adicionales" para el mercado argentino.

Durante 2011 "mientras YPF era controlada por Repsol, Argentina tuvo que importar combustibles por más de 9.

300 millones de dólares por la estrepitosa caída de la producción de gas y petróleo de la compañía", remarcó el comunicado, tras destacar que hubo que "comprar en el exterior" los combustibles que la petrolera "podía y debía producir" en el país.

"Este nuevo incumplimiento de Repsol no sólo no sorprende sino que ratifica la decisión estratégica" del Gobierno de Cristina Fernández de "recuperar para los argentinos el control de YPF y ponerla en sintonía con las necesidades" nacionales.

La Cámara de Diputados argentina debatirá este miércoles la aprobación definitiva de una ley que dispone la expropiación a Repsol, iniciativa que ya cuenta con el visto bueno del Senado.

En estos días, Repsol ha publicado avisos en los que rechaza que no haya invertido lo suficiente en YPF, donde posee el 57,43% del paquete accionarial, o provocado el vaciamiento de la petrolera, entre otros cargos que le hace el Gobierno.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook