mundo

Zuckerberg comparecerá ante Congreso de EE.UU. por filtraciones

La comparecencia se producirá después de que se desvelara que la empresa de análisis de datos británica Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos de 50 millones de usuarios.

Washington / EFE - Actualizado:

Zuckerberg responderá a las preguntas de los miembros del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante el Congreso de EE.UU. el próximo 11 de abril para responder a las preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que ha quedado en evidencia a raíz del escándalo de Cambridge Analytica. Zuckerberg, de 33 años, responderá a las preguntas de los miembros del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes a partir de las 10.00 de la mañana hora local (14.00 GMT) acerca "del uso y protección de la compañía de los datos de sus usuarios", indicó el comité en un comunicado. "La audiencia será una importante oportunidad para arrojar luz sobre los fundamentales temas de privacidad de datos de los usuarios y ayudar a los estadounidenses a entender mejor lo que ocurre con su información personal en línea", subrayaron los congresistas Greg Walden y Frank Pallone, Jr., presidente y vicepresidente del comité. VEA TAMBIÉN: Nasim Aghdam, la mujer responsable del tiroteo en sede de YouTube La comparecencia se producirá después de que a mediados de mes se desvelara que la empresa de análisis de datos británica Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos de 50 millones de usuarios recopilados por la empresa dirigida por Zuckerberg, lo que podría suponer una violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía. De acuerdo con medios británicos, la empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo Donald Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016 en EE.UU., empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para poder influir en ellas. Zuckerberg se disculpó con un comunicado en el que reconoció el deber de la compañía de proteger los datos de sus usuarios. En estos momentos, la popular red social enfrenta en Estados Unidos al menos cuatro demandas colectivas de usuarios y accionistas por esta filtración de datos, así como a una investigación de la Comisión Federal de Comercio que puede acarrearle multas millonarias.  VEA TAMBIÉN: Primer condenado es un abogado vinculado a Trump  
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook