nacion

ACP usa tierras innecesarias para operar el Canal, Manfredo

Ginebra - Publicado:
El ex subadministrador del Canal y ex negociador de los Tratados Torrijos-Carter, Fernando Manfredo, consideró que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha asumido tierras que no son realmente necesarias para la administración de la vía acuática.

Argumentó que la ACP utiliza áreas que no están comprendidas en los Tratados de 1977, ni tampoco en el Plan General de Uso de Suelos.

Puntualizó que cuando el Canal inició operaciones necesitaba una cantidad muy pequeña de tierras para su funcionamiento, sin embargo, se destinó una porción significativa para las fuerzas militares de los Estados Unidos.

Añadió que durante el proceso de negociación del Tratado del Canal se delimitó cuáles eran las áreas de funcionamiento de la vía y cuando concluyó se estableció que sólo eran esas áreas.

A juicio de Manfredo, no son necesarias más tierras que aquellas establecidas cuando el Tratado expiró, aunque se dejaron áreas adyacentes si fueran requeridas para la expansión de la vía para evitar tener que hacer pagos elevados por indemnizaciones.

Explicó sólo 13 mil hectáreas eran utilizadas como área para la administración, funcionamiento y mantenimiento del Canal, la mayor parte eran tierras contiguas, incluyendo 3 millas de mar.

Precisó que las otras áreas no contiguas eran la represa de Madden, la estación de energía eléctrica, cerro Sossa, porciones del lago Gatún, oficinas de administración de Balboa y Cristóbal, líneas de transmisión eléctrica y depósitos.

Las declaraciones de Manfredo se dieron a raíz de la disputa existente entre la ACP y ARI por el control de algunos bienes revertidos.

Ayer, mediante un comunicado, la ACP manifestó que estaba dispuesta a ceder estas tierras a la ARI si así lo consideraba el Estado.

Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook