nacion

Actuación de María Eugenia López golpea Estado de Derecho

Fraguela explicó que cualquier acto que vulnere la objetividad e imparcialidad, y que además venga acompañado de actuaciones de este tipo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Actuación de María Eugenia López golpea Estado de Derecho

La reciente filtración de un borrador de fallo, que procede del despacho de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CASJ) María Eugenia López, donde niega el recurso de casación en el caso New Business, al expresidente Ricardo Martinelli es calificado por abogados como un golpe al Estado de Derecho sobre todo porque siempre se debe garantizar un proceso imparcial.

Versión impresa

La filtración del documento se dio por una fuente del propio equipo de trabajo de la magistrada presidente del Órgano Judicial, y se conoció que se trata de un borrador de fallo que ella mantiene en elaboración dentro de su oficina, a pesar que la magistrada ponente es Ariadne García, por lo cual, la magistrada López estaría usurpando en forma ilegal las funciones de su colega que fue designada como ponente del recurso de casación presentado por la defensa de Martinelli.

Al respecto, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), considera que la filtración de este proyecto de fallo es algo inapropiado y un golpe al Estado de Derecho sobre todo porque siempre se debe garantizar un proceso imparcial, permitiendo a quien recurra a la administración de justicia valerse para su defensa de todas las herramientas legales que la ley le permita.

Explicó que cualquier acto que vulnere la objetividad e imparcialidad, y que además venga acompañado de actuaciones de este tipo, debe ser repudiado de forma contundente. Ilustró la situación con el tema minero, cuya decisión la comunicó el pleno en cadena nacional, evitando cuestionamientos.

"A los abogados no nos pueden notificar por redes sociales, ya que eso degenera la esencia de la justicia y representa un retroceso en la confianza ciudadana, y agudiza la poca credibilidad que tenga el sistema de justicia panameño", señaló.

Por su parte Luis Eduardo Camacho, quien es parte de la defensa de Ricardo Martinelli denunció que la Corte Suprema insiste en administrar una justicia especial "a la Martinelli", que lo único que causa son problemas a la confianza del sistema, advirtió el abogado Luis Eduardo Camacho, parte del equipo legal del candidato presidencial.

Camacho considera delicado que el proyecto de fallo se haya hecho presuntamente en un despacho diferente al de la magistrada Ariadne García. Enfatizó en que los proyectos deben ser elaborados por el magistrado que tiene asignado el conocimiento del recurso.

De acuerdo con el abogado esta situación sería una intromisión a las funciones de la magistrada ponente y dejaría mucho más clara la intrusión de López en los casos de Ricardo Martinelli.

El jurista subrayó que contra López hay una recusación, lo que debería llevarla a declararse impedida para los casos que involucren al candidato presidencial de Realizando Metas y Alianza.

También recalcó que el hecho de que un proyecto de resolución se filtre no es una norma o práctica aceptada, dado que estos no son conocidos bajo ningún concepto porque deben manejarse de forma privada a través de los Tribunales de Justicia.

Sin embargo, expuso que en el caso de Ricardo Martinelli y su familia, eso que se lleva de forma reservada, por práctica judicial, no opera de esa manera.

"Los casos de él y su familia se filtran siempre y eso es delicado porque esa filtración tiene dos objetivos. Cuando la resolución le favorece buscan la manera de que se cambie el contenido de la misma. Cuando no le favorece es para que los medios adversos a Martinelli lo destrocen", dijo Camacho a Panamá América.

Para el abogado, esa justicia "a la Martinelli" al final impacta los derechos que tienen las personas porque lo que hoy hacen con él luego pueden aplicárselo a alguien más. Adelantó que tomarán las acciones nacionales e internacionales que se tengan que adoptar por todo lo que consideran que viola los derechos.

En tanto, José Raúl Mulino, candidato a vicepresidente por los partidos RM y Alianza, comparó a la Corte Suprema de Justicia con cuartel militar, tras este nuevo actuar que evidencia el ensañamiento contra Martinelli.

Recordó que la presidenta de la Corte, María Eugenia López, no es jefa de ningún magistrado del Supremo panameño.

"Lo que preocupa aquí es que pareciera que la Corte Suprema de Justicia es un cuartel donde hay obediencia debida. La magistrada presidenta es la representante del Órgano Judicial, no es la jefa de ningún magistrado", indicó.

Peor aún, Mulino dijo que es preocupante que estando incapacitada la magistrada ponente sea de otro despacho que se filtre un documento que estaba 95 % hecho.

Mientras que el abogado Carlos Carrillo, quien redactó el recurso de casación, destacó que esta filtración es un acto totalmente violatorio de cualquier consideración jurídica y el pleno de la Corte debe tomar los correctivos correspondientes.

"Creo que la magistrada García una vez tenga conocimiento de esto debe poner los correctivos correspondientes y por lo menos darnos el derecho del debido proceso como ejemplo de la Corte Suprema de Justicia", precisó.

Recalcó que ha habido otras anomalías, como la digitalización en computadoras Mac, cuando el Órgano Judicial no tiene este servicio. Tales inconsistencias, a su juicio, apuntan a un deterioro del sistema de justicia y a una persecución para influir en el proceso electoral.

El documento que ha generado polémica se trata de 96 páginas con todos los detalles del caso New Business, no solo negando en un solo fallo la casación presentada por Carlos Carrillo en representación de Martinelli, sino también los recursos de casación presentados los otros 4 implicados: Janett Vásquez, Iván Arrocha, Valentín Martínez, y Daniel Ochy.

El supuesto borrador de fallo elaborado en el despacho de la magistrada López también rechaza por improcedente la solicitud de suspensión de trámite presentada por el abogado Cordobés Jean Pierre Miranda en representación de Ricardo Martinelli.

Además, rechaza de plano el incidente de nulidad presentado por Carrillo en favor del expresidente Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook