nacion

Aguilera defiende Crisol de Razas ante críticas de diputados

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Aguilera defiende Crisol de Razas ante críticas de diputados

El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) continúa la discusión del proyecto de Ley No. 62 que regula servicios migratorios, un debate intenso e interesante. Varios son los diputados que están en contra del programa de regularización migratoria Crisol de Razas porque consideran que permite la entrada de extranjeros sin un estricto control, pero, precisamente, el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera presentó informes que respaldan el programa y no lo hacen ver como un "peligro". Estadísticas Según Aguilera, a mediados del semestre pasado se realizó una investigación para tratar de determinar cuántos extranjeros que se habían acogido al programa Crisol de Razas habían incurrido en faltas y estaban siendo procesados penalmente. La cifra reveló que son 74 personas de un total de 57 mil que han sido legalizados a través del Crisol de Razas. Aguilera explicó que en Panamá existen mil 604 privados de libertad extranjeros que representan el 10% del universo total de los privados de libertad que hay en el sistema penitenciario. "De ese 10% de extranjeros, el 95% no entraron por Crisol de Razas, solo el 5%", agregó el ministro Aguilera, quien trató por "medios científicos" respaldar el programa. El ministro detalló que el Crisol de Razas tiene acceso a la base de datos de países latinoamericanos que más inmigración atraen mediante el Crisol de Razas, y por lo tanto, las bases de datos de antecedentes penales y policivos son examinadas y Crisol de Razas sirve para "sanear esa población extranjera". "El grupo de Crisol de Razas tiene un porcentaje de criminalidad muchísimo más bajo que el resto de los extranjeros que ingresan al país por otros mecanismos", agregó. El ministro Aguilera solicitó al Pleno devolver a primer debate el proyecto de ley que regula los servicios migratorios. 

 

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook