nacion

Anomalías por terrenos causan la última discusión

Rafael E. Berrocal R. (rafael.berrocal@epasa.com) - Publicado:
El vicepresidente Juan Carlos Varela, después de destacar su labor como servidor público a través de Twitter, trató de justificar su destitución como canciller de la República aduciendo que en las “últimas semanas” había tenido diferencias con el presidente Ricardo Martinelli por el manejo del terreno de Paitilla.

Varela se refirió así al terreno, propiedad del Estado y titulado de forma gratuita en julio pasado, a nombre de una sociedad anónima que pertenecía al controversial florista César Segura.

La titulación del lote fue ligada a Gabriel Btesh, un empresario de bienes raíces allegado al Gobierno, ya que fue su abogada, Ailedsabel González, quien inscribió la finca ante el Registro Público, justo un día después que la Dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales le otorgó el millonario terreno a Segura.

Varela también señaló que el escándalo fue discutido en Consejo de Gabinete y manifestó que le dio “pena verlos arrodillados”.

La versión dada ayer por Varela contrastó con el comunicado oficial de la Presidencia, que sostuvo que el pedido de la renuncia de Varela se debió a que descuidó su función de canciller.

Minutos después que Varela envió el mensaje sobre sus diferencias con Martinelli por el terreno de Paitilla, el mandatario respondió -también a través de Twitter- negando que haya tratado ese tema con Varela.

Martinelli dijo que lo que sí había hablado con Varela era del terreno comprado para construir el hospital de Las Cumbres donado por Taiwán.

Se trata de una donación de 25 millones de dólares que hizo el Gobierno de Taiwán y que fue canalizado a través de la Cancillería.

El presidente Martinelli aseveró ayer que la compra de este terreno “sí tiene serias deficiencias”, pero no entró en más detalles.

A principios de este año el el Ministerio de Salud, con el aval de la Cancillería, compró un terreno privado en el corregimiento de Las Cumbres, a pesar de que existían dos alternativas en tierras del Estado ubicadas en el mismo sector.

La transacción adicionó al costo real de la obra casi 2 millones de dólares.

Varela también respondió al mensaje de Martinelli diciendo que él como Canciller solo gestionaba “los fondos de cooperación”, y que la responsabilidad de la “compra de cualquier activo era de los ministros”.

La compra del terreno en Las Cumbres, que pertenecía a un empresario de origen asiático, fue promovida por el diputado panameñista Tito Rodríguez.

En ese momento, opositores políticos de Rodríguez en Las Cumbres anunciaron que objetarían la transacción ante la Contraloría, pero luego desistieron.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook