nacion

Aumento de planilla en UP provoca crisis económica

Luis BatistaCrítica - Publicado:
El exrector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García de Paredes, reconoció que los problemas económicos que atraviesa esta institución son resultado del "aumento considerable en la planilla" durante la administración de su sucesor, Julio Vallarino.

"Ha habido un aumento considerable de profesores de tiempo completo y de tiempo parcial que han creado algún problema en el manejo de la planilla, eso ha absorbido parte de otras partidas", indicó el rector.

No obstante, de Paredes indicó que antes de criticar el aumento de la planilla en la Universidad de Panamá hay que evaluar si los nombramientos de profesores tiempo completo son justificados o no, y cómo se manejaron dentro de la asignación presupuestaria existente.

"Hay que entrar a hacer un análisis para ver si el aumento de la población estudiantil justifica en cierta medida el aumento de la cantidad de docentes nombrados… todo eso hay que analizarlo justamente y no criticarlo a priori", dijo.

Por su parte, la excandidata a rectora de la Universidad de Panamá, Aura Guerra de Villalaz, opinó que hace falta un mayor rigor en el manejo de las finanzas universitarias.

Dijo que hay una exagerada cantidad de funcionarios administrativos, que alcanzan los 3 mil.

En un centro académico científico de investigación es irregular que la cantidad de docentes y administrativos sea similar, argumentó Guerra de Villalaz, también exmagistarda de la Corte Suprema de Justicia.

En la Universidad de Panamá se enseña planificación presupuestaria, administración de personal y otras disciplinas indispensables para manejar una institución, pero esos conocimientos no se están aplicando en la propia institución.

En tanto, Gustavo García de Paredes insistió en que antes de cuestionar el manejo de las financias de la Universidad hay que entrar a analizar el presupuesto y los rubros en que se han gastado los recursos, porque lo que más ha afectado es la planilla.

El exrector también se mostró en desacuerdo con las protestas de estudiantes universitarios que consisten en el cierre de calles.

El movimiento estudiantil tiene que buscar nuevas maneras de protestar, creo que esa tradición de cerrar calles ya ha sido superada, dijo el exrector.

Los cierres de calles producen un efecto negativo y que perjudica a la institución y su imagen.

"Creo que debe modificarse ese tipo de conducta también y cambiarlo por otro tipo de protesta que creo que deben darse de una forma más constructiva, que impacten más a la población", dijo el exrector.

Mientras tanto, aseguró que al dejar el cargo de Rector dejó a la Universidad "limpia de todas las deudas que había desde 1974".

"Allí se pagaron unos 3 millones de balboas en vigencias expiradas… y la única deuda que quedó en la Universidad de Panamá fueron 900 mil balboas que correspondían al pago del
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook