Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo Municipal / Ilegalidad / Municipio de Panamá / Tierras / Venta

Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

Actualizado 2024/04/23 00:00:22
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

José Blandón y Guillermo Bermúdez, fueron denunciandos por haber convertido al Municipio de Panamá en una agencia de bienes y raíces.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué habilidades buscan los reclutadores de empleo?

  • 2

    Panamá sostiene importante reunión con secretaria del Tesoro de EE.UU

  • 3

    Movimiento en la Zona Libre de Colón creció 12 % el primer trimestre

El exalcalde y actual candidato a vicepresidente, José Isabel Blandón, junto al exsecretario general y actual candidato a la alcaldía de Panamá, Guillermo Bermúdez, fueron denunciados en la fiscalía anticorrupción y la Procuraduría de la Administración por la compra, no justificada, de 8 fincas de terreno por la suma de $18.8 millones en el 2016.

Se habría tratado de una compra anormal en las funciones municipales y que habría causado una importante lesión, de acuerdo con la denuncia penal.

La misma detalla que para ello el Municipio de Panamá, bajo el control en ese entonces por Blandón y Bermúdez, asumió el papel de una empresa de bienes raíces y pidió un financiamiento al Banco Nacional de Panamá por la suma de $18.8 millones.

La querella fue interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción el pasado 2 de abril, por el abogado Roberto Ruiz Díaz, para que se inicie una investigación penal contra las personas jurídicas y naturales – funcionarios o exfuncionarios que puedan resultar responsables por la supuesta comisión de los delitos contra la Administración Pública.

Cabe indicar que estas fincas, de más de 41 hectáreas, se encuentran ubicadas en el sector de Panamá Norte, Alcalde Díaz, y tienen estatus de lotes baldíos, detalló el abogado Díaz en su denuncia penal.

A la fecha, varias de estas fincas no han sido utilizadas, ni se les ha asignado un fin específico, demostrando que esta compra fue innecesaria y sin sustento real alguno, con lo que se entiende la posible malversación de fondos del Municipio de Panamá, establece la denuncia.

También se sostienen que los terrenos en mención no son apropiados para construir obras de interés social o recreativo, debido a su topografía accidentada y quebradiza, al punto de que, según opinan ingenieros civiles, adecuar esos terrenos para alguna obra, involucra invertir al menos otros $9 millones.'

8


fueron las fincas que se adquirieron en la administración de Blandón y Bermúdez.

 

18.8


millones de dólares fue lo que gasto en adquirir estas fincas, las cuales está abandonadas.

 

Solo uno de los terrenos adquiridos por Blandón y Bermúdez, mientras estuvieron al frente del Municipio de Panamá, costó $6.7 millones. Una deuda que se está pagando al BNP.

Igualmente, mediante la resolución de Gabinete número 15 del 20 de marzo de 2018, se aprobó de forma directa, exceptuando de acto público, al Municipio de Panamá para comprar a Capital Trust & Finance, tres fincas por un monto de más de 10 millones de dólares.

Dentro de esta transacción, algunos de los que vendieron fincas de terreno al Municipio de Panamá en el 2018 están: Fundación Cristacy, Cual DongCai Luo, Adalsu Terra S.A., y otros.

De acuerdo con el denunciante, las autoridades deben entrar a investigar y verificar la necesidad real de la compra, el uso actual que tiene todas las propiedades, el precio que arrojaron los avalúos de Contraloría, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), o la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), para la asignación del precio de estas compras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ruíz destaca que aún teniendo el refrendo de viabilidad a la compra, la utilidad del bien debe estar previamente definida, ya que dichos dineros pudieron haber sido designados para otros proyectos más urgentes del Municipio.

Afirma el denunciante que no hubo planificación alguna para esta compra, que se hizo de forma caprichosa, al punto que tuvieron que recurrir a préstamos bancarios e incluso incluyeron fincas que no estaban a la venta, las cuales pertenecen a la Caja de Seguro Social, algo que usaron como sustento para que les aprobaran la compra de 11 fincas, que al final quedaron solo en ocho.

Como solicitud especial, el denunciante pidió al Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, para que adelante las investigaciones pertinentes a fin de determinar la comisión de los funcionarios antes mencionados y otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".