Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso de Arquesio Arias revive la 'aberración' del sistema judicial

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arquesio Arias / Corte Suprema de Justicia / Olmedo Arrocha / Asamblea Nacional

Caso de Arquesio Arias revive la 'aberración' del sistema judicial

Publicado 2019/10/20 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El modelo actual en el que la Corte juzga a Asamblea y viceversa, tiene el agravante de que 'transforma' a magistrados en investigadores..

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputado Arquesio Arias ha sido claro a decir que no se separá del cargo, lo que complica la investigación de la Corte.  Ilustración Panamá América

Diputado Arquesio Arias ha sido claro a decir que no se separá del cargo, lo que complica la investigación de la Corte. Ilustración Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras imputación, Arquesio Arias espera las medidas cautelares en su contra

  • 2

    Fiscal visitará tres áreas para investigar caso de diputado Arquesio Arias

  • 3

    Olmedo Arrocha no tiene transporte para investigar caso de diputado Arquesio Arias

El mediático caso donde al diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Arquesio Arias, ya se le imputaron cargos por delitos de violación carnal y actos libidinosos, ha vuelto a revivir la polémica en torno a las falencias del modelo de juzgamiento mutuo entre magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y diputados de la Asamblea Nacional (AN).

Concretamente en lo relacionado a los roles improvisados, y hasta contradictorios, que deben asumir los jueces naturales en estos expedientes especiales.

Por ejemplo, ayer, el magistrado Olmedo Arrocha, fiscal asignado al caso del diputado Arias, desempeñó funciones de investigador, en una gira a la comunidad de Ustupu (Guna Yala), último sitio donde Arquesio Arias laboró como médico antes de llegar a la Asamblea como diputado electo.

VER TAMBIÉN Félix H. Cuevas: Los docentes de hoy no tienen la mística de los de ayer

Pero adicional a esto, la Corte se ve avocada a una duplicidad de funciones, que según abogados consultados, convierte a Panamá en uno de los pocos países del mundo donde se persisten estas contradicciones de roles.

"En la Corte Suprema de Justicia hoy se nombra a un magistrado fiscal y se escoge un juez de garantías; mañana el que era juez de garantías para a ser fiscal, y el que era magistrado fiscal pasa a ser juez de garantías, lo cual es una aberración jurídica que contradice los principios de objetividad y de verdadera imparcialidad e independencia en el debido proceso", advirtió el constitucionalista Silvio Guerra.

El jurista recordó que en el año 2007, cuando él fue parte de la Comisión Decodificadora que abordó la figura del juez de garantías, se propuso que dicho juez de garantías no saliera de entre los propios magistrados.

"Y aunque con esto pretendíamos una reforma positiva, la propuesta no caló porque mayores eran los defensores del statu quo​ constitucional y jurídico", rememoró Guerra.

Dicho statu quo​ es lo que en términos coloquiales el abogado Miguel Antonio Bernal califica como "caimán no come a caimán", en relación al poco avance de las investigaciones entre la Corte y la Asamblea.

VER TAMBIÉN IMLCF: El CSI panameño con múltiples limitaciones

De hecho, Bernal se muestra escéptico de que las "investigaciones" al diputado del PRD lleguen a algo concreto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado Silvio Guerra se muestra un poco más esperanzador de que se conozca la verdad, pero agrega que "urge una inminente e inmediata reforma para crear un sistema diferente, de modo que la Corte sea la Corte, y que para lo demás haya un Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional o Corte Constitucional... esto no se puede seguir dando", alerta.

Por su parte el abogado Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, señala que el caso Arias sirve para recordarnos "la distorsión de juzgamiento mutuo". Y recordó que en la corriente moderna del sistema penal, los juzgadores se dedican a juzgar, y no andan haciendo de investigadores.

De hecho, Lee señala que en las reformas constitucionales, se le devuelve esta facultad exclusiva al Ministerio Público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".