Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Franja de Gaza / Guerra / Hamás / Israel

Primera fase

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Actualizado 2025/10/10 01:31:50
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El embajador de Israel Mattanya Cohen ponderó como histórica la firma de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Destacó el papel de Trump.

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

  • 2

    Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

  • 3

    Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

  • 4

    La ATTT multará por radiofrecuencia

  • 5

    Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

  • 6

    'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Desde hace dos años, Mattanya Cohen, actual embajador de Israel en Panamá, porta un prendedor con un lazo amarillo, que simboliza la esperanza en el regreso de los rehenes secuestrados por la organización terrorista Hamás, en octubre de 2023.

Con la histórica firma de la primera fase del plan para la paz en Gaza, entre Hamás e Israel, la hora de quitar lo que se ha convertido en un accesorio imprescindible está cada vez más cerca.

Cohen precisó que el pueblo israelí ha recibido con júbilo esta firma, que podrá fin a la guerra más larga en la historia del Estado de Israel, la cual empezó, además, con el día más sangriento para los judíos, desde el Holocausto.

"Estamos muy alegres y felices porque vamos a ver el asunto más importante para todos los israelíes, y este es la liberación de los secuestrados. Tenemos a 48 personas secuestradas, de ellas 20 vivas y otras 28 muertas. Espero que llegue el día en el que saque este pin amarillo", dijo Cohen a Panamá América.

Con el inminente fin de la guerra, el embajador también espera que vengan días de paz y prosperidad para el Medio Oriente. En este sentido, Cohen destacó el rol clave que ha tenido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"No hay que olvidar y agradecer a nuestro gran amigo y aliado, Estados Unidos, especialmente al presidente Donald Trump. Gracias a él llegamos a ese acuerdo. Su papel es sumamente importante, sin su presión no habríamos llegado aquí. Él presionó no solo a la organización terrorista Hamás sino a los tres mediadores, Catar, Turquía y Egipto", expuso.

Se espera que Trump viaje a Medio Oriente el fin de semana, en una visita que marcaría un antes y un después. Para Cohen, el apoyo del presidente estadounidense es fundamental y recordó que Trump ha dicho que este acuerdo es el primer paso para otros.

'


Para terminar la guerra, Israel puso cuatro condiciones: regreso de todos los secuestrados, desmantelar a la organización terrorista Hamás de su armamento, desmilitarización de la Franja de Gaza y que Hamás no controle Gaza, sino que haya un gobierno bajo el control de países árabes, con la coordinación de Tony Blair.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió ayer en Jerusalén con el enviado especial del presidente Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con su yerno, Jared Kushner.

El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, aseguró haber recibido garantías por parte de los mediadores del conflicto de que la guerra ha terminado.

Frente a ello, el embajador espera que más países árabes entren a los acuerdos de Abraham, lo que derivaría en una era de paz y el fin de las guerras en el Medio Oriente.

"Esperamos que el Medio Oriente llegue a una era de paz y prosperidad y haya más acuerdos con otros países árabes", consideró.

Por otro lado puntualizó que confía en que en esta ocasión la paz progrese y Hamás cumpla su parte, porque a diferencia de otros momentos, ahora se cuenta con el apoyo de Trump y de los tres mediadores, que dicho sea de paso, son los únicos tres aliados de Hamás y esta organización terrorista no iría en contra de lo que esta tríada de naciones establezca.

Asimismo agradeció las palabras del presidente José Raúl Mulino, quien se congratuló por este acuerdo, una postura que comparten diferentes líderes mundiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cohen, igualmente, considera que no se debe premiar a los palestinos con un estado. En esta línea recordó que ellos continúan con la incitación y la promoción de una política para el asesinato del pueblo israelí y rechazan el concepto de dos estados: el judío y el árabe.

"Vamos a ser muy cautelosos, pero tengo fe en este acuerdo", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".