nacion

Copa prohíbe a azafatas afro usar cabello con trenzas

Desde hace unos meses, ha surgido una serie de denuncias por parte del Observatorio Panamá Afro (OPA), en el que se indica que la aerolínea Copa les prohíbe a las afropanameñas que laboran como sobrecargos portar el cabello natural (afro)

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) - Actualizado:
 Copa prohíbe a azafatas afro usar cabello con trenzas

Copa prohíbe a azafatas afro usar cabello con trenzas

PublicacionesPermitidoLa única sobrecargo afropanameña que goza del derecho de portar su cabello al natural tuvo que batallar con la empresa, tras enfrentar problemas de salud.HechosEl Observatorio Panamá Afro está comprometido a seguir aportando más información y elementos sobre esta denuncia.Manual de aerolínea“Un cabello saludable, bien cuidado y con el corte adecuado, causa siempre una buena impresión. Las mujeres que lo tienen tinturado deben tener especial cuidado manteniendo su color. Se recomienda escoger colores discretos”.

Desde hace unos meses, ha surgido una serie de denuncias por parte del Observatorio Panamá Afro (OPA), en el que se indica que la aerolínea Copa les prohíbe a las afropanameñas que laboran como sobrecargos portar el cabello natural (afro) o peinarse con trenzas.

Versión impresa
Portada del día

La información ha sido corroborada por el director de OPA, Alberto S. Barrow, quien comentó que estas quejas han llegado al observatorio, que se ha convertido en la voz de las azafatas.

En Copa laboran alrededor de medio centenar de sobrecargos afropanameñas.

A las tripulantes de los aviones, que en el pasado laboraban con su cabello peinado natural, en afro, se les persuadió para que abandonaran dicha práctica, es parte de lo que ha posteado Barrow en Facebook.

Las sobrecargos no pueden hablar por sí mismas por temor a ser objeto de persecución. “Eso tiene rato, no viene desde ahora”, manifestó Barrow.

La única sobrecargo afropanameña a quien se le permite llevar el cabello con trenzas es portadora de una certificación médica en la que se refleja que se le producen graves afectaciones a su cuero cabelludo al emplear químicos para alisarlo.

Al respecto se contactó a Copa para conocer su posición sobre la situación denunciada por OPA; sin embargo, al lograrlo se comprometieron a enviar un comunicado, pero hasta el cierre de esta nota no fue posible obtener información alguna de parte de la compañía.

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook