nacion

Corte deja sin efecto interconexión Cable-Tricom

Tomado de Internet - Publicado:
La Corte Suprema de Justicia concedió un amparo de garantías constitucionales a favor de la empresa telefónica Cable & Wireless contra la resolución emitida por el Ente Regulador de los Servicios Públicos que le ordenaba la interconexión con Tricom S.

A.

para la prestación del servicio de telecomunicaciones.

De acuerdo con el fallo, Cable & Wireless no cumplió la resolución del Ente Regulador por la existencia de una orden del Juzgado Séptimo Civil en donde se le exigía a esa empresa que cesara toda actividad de interconexión con Tricom Panamá S.

A.

por haberse decretado una medida conservatoria y de protección a favor de BSC Panamá S.

A.

Según los magistrados de la Corte, la orden impartida por el juzgado es de estricto cumplimiento y todas las personas deben acatar las órdenes y disposiciones emanadas de las autoridades jurisdiccionales, cuando éstas chocan con las actuaciones y decisiones emitidas por otros entes administrativos.

El amparo de garantías fue interpuesto por la firma de abogados Alemán, Cordero, Galindo y Lee, así como por el abogado Alejandro Ferrer, en representación de Cable & Wireless.

Precisa el fallo que si esta situación no es acatada por las partes en conflicto se estaría afectando el ordenamiento jurídico y creando desasosiego en las personas que son en definitiva destinatarias de la norma jurídica.

Alega que el desconocimiento de esta orden equivaldría a excluirse de la jurisdicción de los tribunales y por ende vulnerar los principios y garantías legales.

Explica que esta es una situación excepcional afectada por una fuerza mayor que coloca a Cable & Wireless frente al dilema planteado por la existencia de dos resoluciones, la expedida por el Ente Regulador y otra por el Juzgado Séptimo Civil.

Destaca que ambas instancias le imponen órdenes contradictorias que en el evento de cumplir una de ellas la colocaría en una situación de desacato con respecto a otra instancia y por ello se debe respetar la de mayor peso jurisdiccional, en este caso la del Juzgado Séptimo Civil.

Más Noticias

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook