nacion

Declaran "Non grato" a Gustavo Gorriti

Redacción / Contacto - Publicado:
El Sindicato de Periodistas de Panamá declaró a Gustavo Gorriti, "Non grato" para los gremios periodísticos nacionales por sus prácticas nefastas que colocan en entredicho la imagen del país.

Una resolución emitida por el sindicato, que lleva la firma de su secretario general, Garrit Geneteau, condena enérgicamente al periodista Gorriti por su mala práctica en el periodismo panameño y por fomentar un periodismo irresponsable a través de terceras personas.

.

La resolución también insta a mantenerse en estado de alerta, ante la respuesta de las autoridades del ministerio de Trabajo, a la solicitud del permiso laboral de Gorriti, el cual ya venció.

El Sindicato de Periodistas insta a "manifestarnos" solidarios con el equipo de redacción de La Prensa y con los panameños que han sido víctimas de publicaciones injuriosas y calumniosas por parte del referido periodista.

Asimismo hace un llamado a los accionistas del Diario La Prensa para que tomen los correctivos necesarios a fin de que se ejerza un periodismo responsable en Panamá.

Para el sindicato, en reiteradas ocasiones y ante denuncia el 15 de julio de 1999 de los propios periodistas del diario La Prensa, se colocó en evidencia la constante manipulación de los contenidos periodísticos de las noticias elaboradas por los reporteros, por parte de Gorriti, quien ha jugado y mancillado la dignidad y la honra de muchos panameños a través de publicaciones de este medio, sin contar con pruebas que las respalden.

La resolución continúa señalando que el referido periodista, "en abierto desprecio" a los periodistas panameños, irrespetó a los actuales directivos del Colegio Nacional de Periodistas por haberse pronunciado en su contra.

Por otra parte, la Federación Latinoamericana de Periodistas, reunida en La Habana, Cuba, se pronunció recientemente contra las malas prácticas realizadas por Gorriti.

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook